San Juan expuso su campaña fitosanitaria ante el directorio de COVIAR

    Se expusieron los avances alcanzados en la lucha contra la Lobesia Botrana, plaga que afecta gravemente a los viñedos y representa una seria amenaza para la producción vitivinícola.

    Producción15/05/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    e4b8554983af71174b41e9011c9b5c09_XL

    La provincia de San Juan tuvo participación en la última reunión del directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). La presentación estuvo a cargo del director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, ingenieros agrónomos Pablo Plana y Jésica Lobos, quienes detallaron los logros de la campaña 2024-2025 desarrollada en la provincia.

    Durante la campaña se intervinieron 45.700 hectáreas, superando ampliamente las 39.684 hectáreas de vid registradas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), lo que evidencia que numerosos productores fueron asistidos en más de una oportunidad.

    El operativo incluyó aplicaciones aéreas mediante aviones y drones, así como la entrega de insecticidas para tratamientos terrestres. Estas acciones permitieron aumentar en un 38,5% la superficie cubierta en comparación con la campaña anterior.

    Asimismo, las autoridades provinciales destacaron que el programa de control continuará con financiamiento del Gobierno de San Juan, asegurando la continuidad de las acciones preventivas y de manejo integrado de la plaga.

    “El trabajo en conjunto entre el Estado y el sector productivo es fundamental para disminuir en forma efectiva esta plaga y proteger nuestros viñedos”, expresó el Ing. Pablo Plana ante los miembros del Directorio de COVIAR.

    La intervención de San Juan fue reconocida como un ejemplo de gestión comprometida con la sanidad vegetal y el desarrollo sostenible de la vitivinicultura en la Argentina.

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General