
Paseo Cantoni: una feria que celebra la identidad, la producción y el encuentro
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
Del 15 al 17 se vivirá el tercer encuentro de cine con eventos para toda la comunidad.
Turismo y Cultura13/05/2025La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) Sede Cuyo se prepara para recibir la tercera edición de “ENERC se proyecta”, la muestra anual federal de cortometrajes que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de mayo en su sede ubicada en 25 de Mayo Oeste 1670, San Juan. Este evento es organizado por estudiantes, egresados y miembros de la comunidad educativa, con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y se realiza simultáneamente en las ocho sedes que la ENERC tiene en todo el país.
La edición 2025 presenta una oferta amplia y gratuita, con actividades virtuales y presenciales dirigidas tanto a estudiantes y profesionales del sector audiovisual como al público en general.
Además, diez equipos participarán en el concurso de cortometrajes, 48 horas, cuyo ganador será anunciado el sábado 17 en una gran proyección que se realizará en la sede de calle 25 de Mayo, desde las 22.
Asimismo, durante los tres días y desde las 21, se proyectarán cortos y tocarán bandas como Sandro, Guadalupe de la Fuente y Templo del Pop.
A continuación, se detalla la programación:
Jueves 15 de mayo
• Charla virtual “Detrás del rodaje: gestión de producción y asesoría legal” a cargo de Bárbara Mal-Green y Andreina Alessio, de 10 a 12.
• Charla presencial “De la idea a la pantalla: desarrollo de proyecto” a cargo de Emanuel Morte, de 17 a 19.
• Charla presencial “Abordaje de un proyecto audiovisual desde el rol de Asistencia de Dirección” a cargo de Lelia González, de 19:30 a 20:30.
• Charla presencial "Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de la ENERC y nunca se atrevió a preguntar" a cargo del equipo de la sede, de 19:30 a 20:30.
Viernes 16 de mayo
• Charla virtual “Guion: diálogos, escuchar para escribir" a cargo de Esteban Garelli, de 11 a 12.
• Charla presencial “Introducción a los Efectos Visuales (VFX) - Composición y Supervisión en Set” a cargo de Pablo E. Herrera, de 19 a 21.
• Charla presencial “Sobre el formato de super 8mm y su historia” a cargo de Alfonso Aseguinolaza, de 19:30 a 20:30.
• Taller presencial “Escenografía para stop motion” a cargo de Marlene Jofre y Marysol Caseres, de 19 a 21.
Sábado 17 de mayo
• Charla virtual “Edición de Series y Películas para Plataformas” a cargo de Alejandro Parysow, de 15 a 16.
• Taller presencial “La técnica del stop motion para chicos” a cargo de Matías Guerrero y Paulina Vergalito, de 15 a 17.
• Charla presencial "Postproducción y familias de sonido que componen la banda sonora" a cargo de Leonardo Francile, de 16 a 17.
• Charla presencial “Cine de terror moderno: civilización y barbarie” y muestra "Rigor Mortis" a cargo de Daniel Gil y Pablo Sayres, de 19 a 20.
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa, con cupos limitados. Cada asistente podrá participar de una sola actividad presencial por día. Las inscripciones se confirman por correo electrónico desde la cuenta oficial del evento: [email protected]. Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace.
“ENERC se proyecta” se consolida como un espacio de formación, intercambio y visibilidad para las nuevas generaciones de realizadores audiovisuales, reafirmando su compromiso con la educación pública, federal y de calidad. Un encuentro con el cine desde adentro, pensado para quienes lo hacen y para quienes lo disfrutan.
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
Del 12 al 15 de junio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece propuestas variadas para todos los gustos.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
El museo provincial presenta una nueva exposición que recorre los momentos significativos que han marcado la vida de los sanjuaninos. Las visitas pueden realizarse de martes a viernes de 10 a 13 hs y los sábados de 12 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
El espacio cultural es una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria.
La capacitación está destinada a micro y pequeños emprendedores. El encuentro es este 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.