
Educación llama al personal contratado a presentar la factura de junio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Tras el acto de imposición de nombre, el CENS 34 ahora se llama CENS Cabo Segundo José Esteban Lucero, en homenaje a un excombatiente sanjuanino caído en la Guerra de Malvinas.
Educación13/05/2025Luego de un extenso proceso que se coronó con una ley, el CENS Nro 34 ahora se llama Cabo Segundo José Esteban Lucero, convirtiéndose en la primera escuela sanjuanina en llevar el nombre de un héroe de la Guerra de Malvinas.
La institución está ubicada en el barrio Capitán Lazo, Rawson, y la ceremonia estuvo cargada de emoción y recuerdos. En el acto de imposición de nombre participaron la directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Gabriela Moreno, quien envió los saludos del gobernador Marcelo Orrego y de la ministra Silvia Fuertes; y familiares de José Esteban Lucero. También acompañaron autoridades municipales y excombatientes de Malvinas.
La imposición del nombre cabo segundo José Esteban Lucero al hasta entonces denominado Cens Nro 34 significó un sentido homenaje a un sanjuanino que dejó la vida en Malvinas y por la patria. Lucero era tripulante del crucero ARA General Belgrano y fue la comunidad educativa de la escuela la que eligió y propuso el nombre de Lucero, iniciando el proceso.
Hijo de Rosa Dina Olmedo y Antonio Alberto Lucero, José Esteban nació el 26 de diciembre de 1961 en el barrio Güemes. Era el quinto de seis hermanos de la familia.
Con el objetivo de construir su porvenir y tras aprobar el examen de ingreso, se alistó en la Marina Argentina. Cuando egresó fue enviado a Puerto Belgrano y posteriormente embarcado a Malvinas. Con destino en el crucero ARA General Belgrano, perdió la vida el 2 de mayo de 1982 en el crimen de guerra que le dio hundimiento al navío.
La imposición del nombre se pudo concretar por medio de la Ley N° 2718-H, aprobada por la Cámara de Diputados de San Juan.
En un clima de emotividad, la ceremonia se llevó adelante con la presencia de excombatientes, familiares y la participación especial de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Adriana y Myriam son docentes que acompañan a sus pares en las aulas, a la vez que garantizan la implementación del “Comprendo y Aprendo”. El plan de alfabetización avanza y se consolida en San Juan.
Las prácticas profesionalizantes del Ministerio de Educación brindan a jóvenes como Yasmin Donoso una experiencia clave que puede acercarlos directamente al mundo laboral, además de permitir descubrir sus vocaciones.
El Ministerio de Educación detalla cómo se otorgan y cómo se corroboran los avales ministeriales en cursos, capacitaciones o actualizaciones docentes.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.