
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo celebró su medio siglo de historia
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Educación08 de agosto de 2025San Juan vuelve a destacarse a nivel nacional con el lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” para la modalidad de Educación Especial, convirtiéndose en la única provincia del país en contar con una propuesta de estas características. El programa, innovador y profundamente inclusivo, se implementará en las 30 escuelas de educación especial (26 de gestión estatal y 4 de gestión privada), e involucra a 58 docentes y más de 500 estudiantes con discapacidad. El acto de presentación se realizó este viernes en el auditorio Eloy Camus y fue encabezado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El plan fue diseñado para respetar los ritmos, estilos y metodologías de aprendizaje propios de cada estudiante, integrando también a las familias y docentes como parte del proceso. Entre sus pilares se destaca la creación de un libro accesible, contextualizado y sin antecedentes en el país, desarrollado íntegramente por un equipo interdisciplinario de especialistas sanjuaninos, compuesto por docentes y profesionales del ámbito de la Educación Especial.
Este material bibliográfico buscará acompañar las prácticas en el aula con recursos didácticos concretos y adaptados a las realidades locales, y fue titulado de forma participativa durante el acto de lanzamiento a través de una votación abierta. El nombre elegido para el libro tras la votación fue “Aventura bajo el sol”.
Se trata de un material adaptado a las múltiples formas de aprender, se enfoca en precursores de lecto-escritura y cuenta con material especialmente pensado y diseñado, desde pictogramas claros a códigos QR para descargas sonoras. A su vez, está contextualizado, es decir, tiene contenidos de identidad sanjuanina.
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento. Estoy orgullosa y emocionada. La alfabetización es una puerta de entrada al conocimiento, a la autonomía y a la ciudadanía. Este plan garantiza que esa puerta esté abierta para todos, sin excepciones, tal como nos los pidió el gobernador Marcelo Orrego. San Juan vuelve a hacer historia en educación”, destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, expresó: “Este programa es un orgullo para la provincia. No solo mejora la calidad de los procesos de aprendizaje, sino que fortalece el rol de los docentes de Educación Especial como verdaderos agentes alfabetizadores. El libro, por su parte, es una herramienta de alfabetización profundamente humana, es una declaración de principios, un acto de fe en el poder transformador de la educación cuando se hace con amor, respeto y se construye desde la inclusión”.
Por otro lado, el diseño e implementación estuvo a cargo de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, encabezada por Mariana Gómez, quien subrayó: “Lo que estamos haciendo es único. No existe en el país una propuesta que reúna esta mirada integral, adaptada y con producción propia. Eso habla de una política educativa que escucha, acompaña y construye desde el territorio”.
El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, en tanto, fue declarado de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios llevará adelante el 23 de septiembre una jornada de sensibilización con estrategias de intervención en las aulas, destinada a los alumnos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
Una familia de la localidad de La Bebida sufrió un incendio en una de las habitaciones de su casa, lo que provocó pérdidas materiales de consideración y dejó a los vecinos en una situación de gran vulnerabilidad.
Come from away es una experiencia musical multipremiada que emocionó al público de Nueva York, Londres y Buenos Aires. Entradas a la venta.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.