
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del So
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Personal de diferentes dependencias del gobierno estuvo asistiendo a los vecinos del Barrio Santo Domingo, para la realización de trámites y servicios administrativos.
Desarrollo Humano09/05/2025
Redacción D.P.D
Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo, en Chimbas, para realizar distintas gestiones administrativas y controles médicos en una acción compartida desde distintas áreas ministeriales, propuesta de la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Al llegar al lugar, los concurrentes recibieron al ingreso un número que los iba derivando al tipo de trámite que necesitaban realizar, previa toma de datos personales. Luego, según detalló la responsable de la Dirección de Asistencia Directa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Eva Acosta, “para mitigar la espera, las familias recibieron un desayuno con chocolate que gentilmente preparó Gendarmería Nacional, que se sirvió con facturas, budines y otras preparaciones dulces. Mientras tanto, escucharon una charla de las profesionales de la Dirección de Emergencia Políticas Alimentarias que les explicaron acerca de los requerimientos nutricionales para los niños”.
En la oportunidad, el trámite que concitó mayor demanda fue el control oftalmológico para la determinación de si la persona requiere el uso de anteojos o no. “Fue tal la demanda, que se amplió el espacio de atención y se duplicó la cantidad de profesionales que hace la medición”, aclaró la funcionaria del área de Asistencia.
Otras gestiones que fueron requeridas masivamente fue la renovación de DNI y licencias de conducir, los controles médicos con pediatría, odontología y clínica médica para la derivación de turnos con especialistas en los diferentes hospitales de la provincia. A su vez, también las personas que concurrieron pudieron vacunarse y solicitar trámites para certificar residencia, convivencia y supervivencia. Estuvieron presentes, personal de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano, de Salud y de Gobierno.
Vale recordar que el último operativo integral “San Juan Cerca” tuvo lugar el pasado 30 de abril, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II. Fue tal la demanda de la población de la zona que se tuvo que repetir parte del accionar, este viernes, solo para la realización de algunas gestiones para así asegurar la igualdad de posibilidades a quienes lo requirieron.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.