
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Personal de diferentes dependencias del gobierno estuvo asistiendo a los vecinos del Barrio Santo Domingo, para la realización de trámites y servicios administrativos.
Desarrollo Humano09/05/2025
Redacción D.P.D
Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo, en Chimbas, para realizar distintas gestiones administrativas y controles médicos en una acción compartida desde distintas áreas ministeriales, propuesta de la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Al llegar al lugar, los concurrentes recibieron al ingreso un número que los iba derivando al tipo de trámite que necesitaban realizar, previa toma de datos personales. Luego, según detalló la responsable de la Dirección de Asistencia Directa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Eva Acosta, “para mitigar la espera, las familias recibieron un desayuno con chocolate que gentilmente preparó Gendarmería Nacional, que se sirvió con facturas, budines y otras preparaciones dulces. Mientras tanto, escucharon una charla de las profesionales de la Dirección de Emergencia Políticas Alimentarias que les explicaron acerca de los requerimientos nutricionales para los niños”.
En la oportunidad, el trámite que concitó mayor demanda fue el control oftalmológico para la determinación de si la persona requiere el uso de anteojos o no. “Fue tal la demanda, que se amplió el espacio de atención y se duplicó la cantidad de profesionales que hace la medición”, aclaró la funcionaria del área de Asistencia.
Otras gestiones que fueron requeridas masivamente fue la renovación de DNI y licencias de conducir, los controles médicos con pediatría, odontología y clínica médica para la derivación de turnos con especialistas en los diferentes hospitales de la provincia. A su vez, también las personas que concurrieron pudieron vacunarse y solicitar trámites para certificar residencia, convivencia y supervivencia. Estuvieron presentes, personal de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano, de Salud y de Gobierno.
Vale recordar que el último operativo integral “San Juan Cerca” tuvo lugar el pasado 30 de abril, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II. Fue tal la demanda de la población de la zona que se tuvo que repetir parte del accionar, este viernes, solo para la realización de algunas gestiones para así asegurar la igualdad de posibilidades a quienes lo requirieron.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.