
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Personal de diferentes dependencias del gobierno estuvo asistiendo a los vecinos del Barrio Santo Domingo, para la realización de trámites y servicios administrativos.
Desarrollo Humano09/05/2025Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo, en Chimbas, para realizar distintas gestiones administrativas y controles médicos en una acción compartida desde distintas áreas ministeriales, propuesta de la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Al llegar al lugar, los concurrentes recibieron al ingreso un número que los iba derivando al tipo de trámite que necesitaban realizar, previa toma de datos personales. Luego, según detalló la responsable de la Dirección de Asistencia Directa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Eva Acosta, “para mitigar la espera, las familias recibieron un desayuno con chocolate que gentilmente preparó Gendarmería Nacional, que se sirvió con facturas, budines y otras preparaciones dulces. Mientras tanto, escucharon una charla de las profesionales de la Dirección de Emergencia Políticas Alimentarias que les explicaron acerca de los requerimientos nutricionales para los niños”.
En la oportunidad, el trámite que concitó mayor demanda fue el control oftalmológico para la determinación de si la persona requiere el uso de anteojos o no. “Fue tal la demanda, que se amplió el espacio de atención y se duplicó la cantidad de profesionales que hace la medición”, aclaró la funcionaria del área de Asistencia.
Otras gestiones que fueron requeridas masivamente fue la renovación de DNI y licencias de conducir, los controles médicos con pediatría, odontología y clínica médica para la derivación de turnos con especialistas en los diferentes hospitales de la provincia. A su vez, también las personas que concurrieron pudieron vacunarse y solicitar trámites para certificar residencia, convivencia y supervivencia. Estuvieron presentes, personal de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano, de Salud y de Gobierno.
Vale recordar que el último operativo integral “San Juan Cerca” tuvo lugar el pasado 30 de abril, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II. Fue tal la demanda de la población de la zona que se tuvo que repetir parte del accionar, este viernes, solo para la realización de algunas gestiones para así asegurar la igualdad de posibilidades a quienes lo requirieron.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Artesanos sanjuaninos tienen su espacio en esta “vidriera de artesanos”, que no sólo los conecta con los visitantes sanjuaninos sino con artesanos de diferentes puntos del país y del exterior.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.