
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, participó del encuentro nacional que reunió a 22 provincias para debatir reformas clave en materia de tránsito y seguridad vial.
Gobierno27/04/2025San Juan estuvo presente en la 101ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, realizada en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La provincia participó a través del Ministerio de Gobierno, mediante la Secretaría de Tránsito y Transporte, representada por su titular, Marcelo Molina, y el director interino de Tránsito, Gianfranco Orlando.
El encuentro convocó a representantes de 22 jurisdicciones del país, con la única ausencia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. Durante la jornada se abordaron temas estructurales como los procesos de fiscalización, la articulación de observatorios viales provinciales y las implicancias del reciente Decreto 196/25, que introduce una serie de modificaciones a la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.
Entre los cambios más significativos se destacan la modificación de los períodos de vigencia de las licencias de conducir, la revisión de categorías y la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica requisitos para conductores profesionales. Además, se avanzó en el impulso de la licencia nacional en formato digital y en nuevas exigencias vinculadas al certificado de aptitud psicofísica.
“El intercambio de experiencias entre provincias y Nación nos permite avanzar hacia un sistema más moderno, eficaz y adaptado a las realidades de cada territorio”, destacó Marcelo Molina, quien valoró el rol del consejo como espacio de construcción federal.
La asamblea fue convocada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y concluyó con la elección de nuevas autoridades: Corrientes fue designada en la presidencia, mientras que Catamarca y Tucumán ocuparán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. San Juan, en tanto, fue elegida para representar a la región Cuyo en la mesa ejecutiva.
Con la mirada puesta en la modernización normativa y la simplificación de trámites para los ciudadanos, el encuentro dejó sentadas las bases de una agenda de trabajo federal que continuará desarrollándose en los próximos meses.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
Gran festejo por el Día del Niño. Baile , juegos , y sorteos .
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento