En un año el Archivo Provincial recibió más de 400 consultas y pedidos técnicos

    El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.

    Gobierno10/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    f9ac8b05722c60b0365cc58de70c8d91_M

    El Archivo General de la Provincia (AGP), dependiente del Ministerio de Gobierno, lleva a cabo la tarea diaria de preservar y difundir el acervo histórico de San Juan, permitiendo que el valioso material allí conservado pueda ser consultado por especialistas y público en general, así como realizando tareas de asesoramiento por parte del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR).

    Desde la puesta en marcha de la página web del AGP, mediante la cual se puede solicitar turnos para diversas consultas del Archivo, el sistema online recibió en el período entre el 27 de agosto del 2024 y el mes de agosto del 2025 la cifra de 302 turnos registrados en sus tres áreas, el Departamento Archivo Histórico, el Departamento Intermedio y el Departamento Biblioteca y Hemeroteca.

    En tanto, el SIPAR recibió un total de 168 turnos registrados durante el mismo período contabilizado, dando cuenta de que el organismo es muy requerido por otras instituciones para la profesionalización de sus propios archivos.

    ¿Cómo funciona la web del Archivo General de la Provincia?
    La página oficial archivogeneral.sanjuan.gob.ar, es una herramienta moderna e intuitiva que permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de servicios, documentos y recursos relacionados con la historia y la gestión documental de la provincia.

    A través de su plataforma, el Archivo General ofrece consultas de fondos documentales, artículos especializados, preguntas frecuentes y un sistema de solicitud de turnos para quienes deseen realizar consultas presenciales. Además, cuenta con un botón de búsqueda que facilita la navegación por sus distintos contenidos.

    Entre los servicios destacados, la página brinda:

    Conservación y resguardo de documentos.
    Consulta y acceso a documentos históricos y administrativos.
    Reproducción de documentos.
    Asesoramiento y orientación al usuario.
    Difusión del patrimonio cultural de la provincia.
    Cursos de actualización y archivística aplicada.
    Asesoramiento técnico a otras instituciones.
    Investigaciones y publicaciones.
    Trámites de legalización y otros servicios en línea.
    Además, la web contiene información sobre la institución y su estructura organizacional, compuesta por el Departamento Histórico, el Departamento Intermedio, el Departamento Biblioteca y Hemeroteca, y la Secretaría Técnica e Inspección General de Archivos.

    Esta plataforma se convierte en un recurso clave para investigadores, estudiantes, docentes, y toda persona interesada en conocer la memoria documental de San Juan.

    Te puede interesar
    bbeb320efe2e54b83cc3c2b00874650f_M

    Conoce los requisitos para obtener el primer DNI

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno12/08/2025

    El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.

    a3420abc1079b8dac4f174e81076921f_M

    Qué es el trabajo adolescente protegido

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno04/08/2025

    El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General