
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Organizada por el municipio de la Capital, se trata de una jornada destinada a concientizar sobre la importancia de los entornos laborales seguros.
Gobierno25/04/2025En el marco de la Semana de la Higiene y Seguridad Laboral, la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, participó de la 2ª Expo Higiene y Seguridad en la Estación San Martín.
Esta actividad conmemorativa, organizada por el Área de Higiene y Seguridad en conjunto con el Consejo de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la provincia, resalta la importancia de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, junto con sus decretos reglamentarios 351/79 y 1338/96, que establecen las condiciones necesarias para el desarrollo de actividades laborales seguras en todo el territorio nacional.
Durante el evento, la Subsecretaría de Trabajo ofreció asesoramiento especializado sobre las competencias de su cartera, brindando información y orientación en temas vinculados a condiciones laborales, normativas vigentes y mecanismos de prevención en el ámbito del trabajo.
La expo ofreció charlas informativas, exposiciones, muestras interactivas, entrega de folletería y actividades lúdicas de la mano de la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, la Dirección Tránsito D7 de la Policía de San Juan, Dirección Provincial de Vialidad, Bomberos, IPHEM - Instituto Provincial de Hemoterapia, EMICAR - Fundación EMICAR, Consejo Técnico Profesional de San Juan, Dirección de Protección Civil y Dirección de Salud Municipal.
Participaron de la jornada la intendente de la Capital, Susana Laciar, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, la directora de Policía de Trabajo, Adriana Montilla, el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica y el titular del ECO, Martín Sassul, entre otros.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.