
Familia dará una charla para prevenir las caídas en personas mayores
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Desarrollo Humano22/04/2025El médico de familia José Luis Burgoa y los profesores de Educación Física y Tango, Mauro Hidalgo y Ariel Sasso, personal técnico de la Dirección de Política para Personas Mayores, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindarán una capacitación sobre cómo prevenir caídas, destinada a mayores de 60 años.
La actividad tendrá lugar este jueves 24 de abril, a partir de las 16 horas, en la sala Emar Acosta (anexo Legislatura por calle Laprida antes de Las Heras).
La charla estará centrada en algunas nociones de autocuidados y fundamentalmente hábitos saludables para tener una mejor calidad de vida, en especial, en esta etapa fundamental de envejecimiento. Sin dejar de lado aspectos claves como el desgaste natural del físico, la importancia de la actividad física y el movimiento corporal pero también lo psicológico (como autoestima, autoconcepto y autodeterminación), la vida sociocultural, la alimentación saludable, la vida sexual, la recreación y las salidas al aire libre aparte del consumo de medicación y otros consumos; se abordarán los controles médicos necesarios y qué hay que tener en cuenta para minimizar los riesgos, como por ejemplo el uso de accesorios en los baños o la ejercitación cotidiana para que la persona tenga agilidad, entre otros.
Vale consignar que las caídas no son una característica propia de la etapa del envejecimiento, sin embargo, por distintas causas, el 30% de las personas mayores tiene al menos una caída al año y en el 60% de las veces ocurren en los domicilios. Buena parte de estas situaciones que podrían ocasionar otros inconvenientes y lesiones más graves, pueden prevenirse.
Esta convocatoria está enmarcada en las acciones para promover la década del Envejecimiento Saludable, fijada entre el 2021 y el 2030, por la Asamblea General de Naciones Unidas, a la que desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se adhiere, generando políticas de promoción activa de la salud.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Este sello refuerza la competitividad de las bodegas sanjuaninas en mercados internacionales, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
Emprendedores sociales aprendieron sobre cómo hacer pijamas, ropa interior y un pantalón básico, con herramientas para fortalecer sus iniciativas, dictadas la Dirección de Economía Social.
Los próximos 24 y 25 de abril, el equipo técnico de la Dirección de Equidad, dará las clases teóricas y demostrativas para los interesados en obtener su carnet para el trabajo con alimentos.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
Más de 70 profesionales ligados a establecimientos educativos participaron de una charla informativa sobre la gestión del Certificado Único de Discapacidad y otros beneficios.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
La actividad será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, del 25 al 27 de abril.
La actividad será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, del 25 al 27 de abril.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.