
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Las Unidades Educativas Para Adultos (UEPA) están desplegadas en toda la provincia y totalizan 2.078 estudiantes. El Gran San Juan agrupa al 49% de esa matrícula.
Educación17/04/2025En San Juan, un total de 2.078 alumnos han encontrado en las Unidades Educativas Para Adultos (UEPA) una oportunidad para completar sus estudios. Las UEPA se encuentran distribuidas en todos los departamentos de la provincia, garantizando el acceso a la educación en cada rincón de San Juan.
Hay 74 instituciones educativas con UEPA, incluidos 47 anexos y aulas satélites, en toda la provincia. Del total de la matrícula, el 49% de los alumnos se concentra en el Gran San Juan, lo que demuestra el impacto de esta modalidad educativa en la zona más poblada de la provincia.
La educación de adultos permite a las personas que no pudieron completar sus estudios en la edad escolar acceder a nuevas oportunidades y mejorar su calidad de vida. Por eso, las UEPA son consideradas en la comunidad educativa una puerta abierta al futuro para cientos de sanjuaninos.
Por otro lado, sólo en las UEPA del Gran San Juan hay 1.019 alumnos. Se trata de 274 en Chimbas, 250 en Capital, 181 en Rivadavia, 235 en Rawson y 79 en Santa Lucía.
Luego, la matrícula de alumnos en los departamentos se desglosa de la siguiente manera:
San Martín: 41.
Zonda: 21.
Ullum: 39.
Angaco: 31.
Albardón: 84
25 de Mayo: 80
Calingasta: 20.
Valle Fértil: 156.
Pocito: 156.
Sarmiento: 81.
9 de Julio: 52.
Caucete: 227.
Jáchal: 31.
Iglesia: 40
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.