
Educación llama al personal contratado a presentar la factura de junio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Esta política pública beneficiará a estudiantes de todos los niveles, tanto de establecimientos públicos como privados, y también a docentes de toda la provincia.
Educación01/04/2025Al inicio de esta gestión, los datos, indicaban que un 40% de los alumnos de primaria y un 38% de los alumnos de secundaria, no podían comprender bien los textos que leían. Esta gestión se propuso enfrentar esta problemática con todas las herramientas necesarias para revertirla.
-Se avanzó en políticas educativas, que fortalecieron la alfabetización, la calidad de la enseñanza, la inclusión y la vinculación con el mundo del trabajo.
-Se puso en marcha, el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", que comenzó en 256 escuelas de nivel inicial y primaria, beneficiando a más de 19.500 estudiantes con jornadas de alfabetización. Este Plan, se financia con fondos de empresas sanjuaninas y empresas nacionales e internacionales, a través de la Fundación Internacional Varkey.
-En el nivel secundario, el programa "Transformar la Secundaria", se implementó en 50 escuelas, beneficiando a 25.000 estudiantes.
-Se capacitó a más de 1.000 docentes y directivos en gestión escolar y liderazgo pedagógico, promoviendo estrategias de aprendizaje basado en proyectos y educación digital.
-La vinculación entre educación y trabajo se vio fortalecida a través de prácticas profesionales, con más de 1.200 estudiantes realizando experiencias en el sector público y privado.
-Se firmaron más de 300 convenios con empresas, municipios y universidades, facilitando la inserción laboral y la articulación con el sector productivo.
-El sistema educativo, también avanzó en la modernización administrativa, con la agilización de más de 8.000 expedientes de docentes y el fortalecimiento de la Mesa de Ayuda Educativa.
-La educación especial, se vio potenciada con la creación de la Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria y además, con programas de prevención de la violencia escolar, que alcanzaron a más de 17.000 personas.
-En infraestructura escolar se avanzó en la construcción, ampliación y remodelación de 23 edificios escolares, 2 de los cuales fueron inaugurados antes de finalizar el ciclo lectivo, garantizando condiciones óptimas para alumnos del nivel Primario e Inicial.
-Se realizaron tareas de mantenimiento en más de 400 establecimientos, de los cuales 100 estaban en estado crítico.
-Se extenderá el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo" a 586 escuelas más, alcanzando a casi 60.000 estudiantes, con un portal educativo y con materiales de apoyo.
-El programa "Transformar la Secundaria" sumará 100 escuelas nuevas, lo que permitirá que más del 70% del sistema secundario cuente con herramientas innovadoras para mejorar los aprendizajes
-Se avanzará en la MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, con la revisión y actualización de los diseños curriculares de nivel inicial, primario y secundario
-Se desarrollarán nuevas metodologías en matemáticas y ciencias, y se impulsará la creación de espacios de educación emocional y convivencia escolar.
-En el ámbito de la educación técnica, se actualizarán los planes de estudio, en áreas clave como: minería, informática, automotores y electromecánica.
-Se ampliarán los programas de formación con rápida salida laboral.
-En 2025, LA EDUCACIÓN DIGITAL, SERÁ UNA PRIORIDAD, con nuevas capacitaciones en competencias digitales para docentes y la modernización de la infraestructura en escuelas técnicas.
-Se entregarán de 34 mil computadoras notebook, adquiridas a través de un Programa de Naciones Unidas, para alumnos y docentes de nivel primario.
- A FINES DE ABRIL SE IMPLEMENTARÁ EL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO. Está destinado a los estudiantes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario, universitario, tanto de establecimientos públicos como privados) y también a los docentes de todos los niveles educativos.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Adriana y Myriam son docentes que acompañan a sus pares en las aulas, a la vez que garantizan la implementación del “Comprendo y Aprendo”. El plan de alfabetización avanza y se consolida en San Juan.
Las prácticas profesionalizantes del Ministerio de Educación brindan a jóvenes como Yasmin Donoso una experiencia clave que puede acercarlos directamente al mundo laboral, además de permitir descubrir sus vocaciones.
El Ministerio de Educación detalla cómo se otorgan y cómo se corroboran los avales ministeriales en cursos, capacitaciones o actualizaciones docentes.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
El Ministerio de Salud, a través del Programa PRONEAS, organizó la actividad en conmemoración del día de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a personas mayores celebrado el 15 de junio
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.