
Cien docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Educación17/06/2025El Ministerio de Educación San Juan, a través de sus representantes, participó del Seminario de Alfabetización que organizó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur. Además, en la jornada también se llevó a cabo un taller con los referentes de alfabetización de las distintas jurisdicciones.
Por iniciativa de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la representación sanjuanina en Buenos Aires estuvo conformada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén; el director de Técnica Pedagógica, Sebastián Ledda; y la directora de Planes y Programas, Paola Güel.
En el Seminario de Alfabetización, los representantes de los países miembro compartieron y abordaron, a través de distintas mesas de trabajo, sus acciones y alcance de los procesos de alfabetización ejecutados. Luego, el equipo de la Unidad de Alfabetización presentó a los referentes de la Red Federal de Alfabetización los avances y mejoras de los planes de cada provincia.
"Es fundamental que todas las jurisdicciones sigamos reuniéndonos para consolidar los avances en alfabetización. Compartir nuestras experiencias y en este caso aprender además de las de otros países nos permite construir estrategias más efectivas y garantizar un futuro mejor para nuestros alumnos", expresó Mariela Lueje.
La jornada finalizó con el panel de conclusiones en el que cada especialista, junto a Paula Campos como representante de alfabetización de Argentina, expuso sus reflexiones en torno a la pregunta: ¿Cómo pueden los países de la región construir acuerdos políticos duraderos en torno a las políticas de alfabetización? Esta instancia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y provinciales.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación provincial.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
Se brindó en el marco del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con la participación de casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.