
Programa Ideas: una incubadora para potenciar los emprendedores sociales
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Desarrollo Humano21/03/2025

Para acompañar en el crecimiento y la proyección económica, se presentó este jueves 20 de marzo el programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, que no es ni más ni menos que un espacio de fortalecimiento y apoyo a emprendimientos de la Economía Social que ya estén en funcionamiento, con al menos 2 años de actividad y estén inscriptos en el registro provincial.
Ésta es una iniciativa de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y lo que se busca es brindar asesoría, capacitación, mentorías, financiamiento, enfoque inclusivo y sostenible además de vinculación con redes comerciales a fin de generar cambios sostenibles para el crecimiento de los emprendimientos. El punto de partida es acompañarlos con soluciones concretas ante la falta de acceso al financiamiento tradicional, la carencia -en algunos casos- de formación en temas claves como gestión empresarial, marketing, modelos financieros que permitan hacer crecer los negocios y ante la falta de visibilidad y conexión con redes comerciales para posicionarse en mercados más competitivos.
“La incubadora se presenta como una posible solución y una herramienta de transformación para los emprendedores de la Economía Social que son aquellos que aspiran al beneficio colectivo y suelen surgir en contextos de alta necesidad pero que a su vez tienen desafíos enormes para crecer y expandir sus objetivos. La incubadora puede ayudarlos a que puedan dar un salto mayor”, explicó la iniciativa Cinthya Garrido, directora de Economía Social. La funcionaria destacó que se hará un trabajo de formalización personalizado, según las necesidades de cada emprendedor.
Entre otros objetivos, quienes resulten elegidos pasarán por instancias de capacitación (en áreas claves como gestión empresarial, marketing social, sostenibilidad económica, innovación social, y formulación de proyectos, entre otros), acompañamiento para la creación de modelos de negocio sostenibles con planes de negocios y modelos financieros que les permitan ser rentables y autosuficientes, acceso a financiamiento (se los pondrá en contacto con fuentes de financiamiento como fondos de inversión de impacto, microcréditos y subvenciones específicas), vinculación con otros emprendedores pero además con organizaciones, empresas y actores del ecosistema de la Economía Social para fortalecer su posicionamiento y alcance. En gran medida, estas acciones serán llevadas a cabo por el equipo profesional de la Dirección de Economía Social, pero además se sumarán profesionales y entidades específicas que integran la Mesa Provincial de Responsabilidad Social.
El programa está abierto a todos los emprendedores que encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores de la Economía Social y que sean mayores de 18 años de edad, realicen actividades de producción o comercialización de bienes, tengan sus unidades productivas en San Juan con un capital activo que no supere a las 10 canastas básicas totales y como mínimo con dos años en actividad. Serán admitidos emprendimientos unipersonales o grupos asociativos informales. Deberán presentar un video de presentación de cada proyecto y un plan de negocio básico, el que se irá trabajando de forma individual a lo largo de la incubación.
Luego de la inscripción on line (en el link inscripciones) a partir de hoy, 20 de marzo y hasta el próximo 27 de este mes, los interesados deberán pasar una etapa de evaluación de los proyectos, de sus propuestas de planes de negocios y una entrevista personalizada para luego quedar seleccionado para acceder al programa “Ideas”.
Asistieron al acto de lanzamiento el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la subsecretaria de Administración y Coordinación Financiera, Melina Gentili; la directora de Economía Social, Cinthya Garrido y referentes de entidades y empresas que integran la Mesa Provincial de Responsabilidad Social.


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

Familia informa las fechas de entrega de alimentos para personas con celiaquía
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.

Los miembros de la iglesia mormona hicieron un curso de manipulación de alimentos
El equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad dio dos clases sobre el trabajo con alimentos, su conservación y el manejo correcto, para unos 50 fieles, en su mayoría emprendedores o interesados en trabajar en el sector gastronómico

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.