
Salud anunció el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Desde el 6 de marzo hasta el viernes 21 de 8.30 a 12.30 prestarán su servicio en el Centro Sanitario Dr. Raúl A. Fuego, ubicado en calle 8 y Costa Canal, Quinto Cuartel en el departamento Pocito.
Salud05 de marzo de 2025El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, a cargo de Pablo Arroyo, informa que las USM que coordina Renato Puidengolas, y que dependen de la Dirección de Prestaciones periféricas brindarán los servicios sanitarios en la localidad del Quinto Cuartel, departamento Pocito.
Las Unidades Sanitarias Móviles están equipadas con aparatología tales como mamógrafos, ecógrafos, instrumental oftalmológico, odontológico entre otros equipos que los profesionales utilizan para la realización de estudios.
Muchas de estas prácticas se sumarán a las prestaciones médicas que brinda el Centro de Salud Dr. Raúl A. Fuego que coordina la Zona Sanitaria V, a cargo de Patricia Mut junto a la jefa del Área Programática Carolina Asmet y el apoyo de los profesionales del citado centro.
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
En el marco de la campaña de vacunación antigripal 2025, Salud recuerda y refuerza la importancia de colocarse la vacuna para hacerle frente a este virus.
El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.
Las cirugías bariátricas han recorrido un largo camino, transformándose en una solución para los casos más difíciles de obesidad severa, y el Hospital Rawson acompañó ese crecimiento.
Es la institución, dependiente del ministerio de Salud, que trabaja para brindar atención y apoyo.
Este viernes se desarrollará una charla informativa del programa que reunirá a científicos e investigadores activos de San Juan.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.