
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Son alumnos de nivel secundario. El Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito forma parte del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Educación09/02/2025Más de un millar de alumnos de nivel secundario en San Juan están recibiendo clases de apoyo gracias al Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, impulsado por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo”. Esta iniciativa busca reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes sanjuaninos. En total, 1.003 estudiantes acceden en este momento al beneficio.
El programa cuenta con 72 profesores distribuidos en cinco sedes estratégicamente ubicadas en toda la provincia: Capital, Pocito, Rawson, Chimbas y Santa Lucía. Estas sedes reciben un total de 1.003 alumnos, distribuidos de la siguiente manera:
-Capital: 381 alumnos.
-Pocito: 249 alumnos.
-Rawson: 178 alumnos.
-Chimbas: 109 alumnos.
-Santa Lucía: 86 alumnos.
En las clases de apoyo, los estudiantes reciben acompañamiento personalizado para reforzar los contenidos aprendidos en clase y resolver dudas. Además, se utilizan metodologías didácticas que hacen que las clases sean más dinámicas e interactivas. Las materias con mayor demanda en este programa son, en orden de mayor a menor:
1) Matemática.
2) Química.
3) Inglés.
4) Lengua.
5) Física.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que este programa es una herramienta fundamental para combatir la deserción escolar, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de ponerse al día con los contenidos y superar las dificultades que puedan estar enfrentando. Asimismo, resaltó que esta iniciativa es un apoyo importante para las familias sanjuaninas, que muchas veces no pueden costear clases particulares para sus hijos.
Por otro lado, los resultados del programa han sido muy positivos. En el último ciclo lectivo, el 89% de los estudiantes que asistieron a las clases de apoyo lograron aprobar las materias en las que tenían dificultades. Esto demuestra que el programa está cumpliendo con sus objetivos y que está generando un impacto positivo en la educación de los jóvenes sanjuaninos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Se trata de la escuela técnica General Manuel Savio. El laboratorio permitirá prestar servicios para la producción, realizar estudios específicos de minerales y formar a los alumnos para la minería.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa que será del 5 de mayo al 30 de mayo
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.9
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.