
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
La obra incluye dos nuevos distribuidores de media tensión para reforzar el suministro eléctrico. La licitación de la primera etapa ya tuvo su acto de apertura.
Infraestructura09/02/2025El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía renovará la red eléctrica en Caucete. La obra contempla la modernización de los distribuidores de media tensión Caucete Centro y Cooperativa, fundamentales para el abastecimiento eléctrico de este departamento. Con una infraestructura de décadas de antigüedad, su renovación es clave para reforzar el suministro, mejorar la seguridad y responder a la demanda actual y futura. Este proyecto se divide en tres etapas, la licitación de la primera de ellas ya tuvo su acto de apertura.
Esta primera fase incluye la instalación de 4.500 metros de línea de media tensión (LMT), con cables de distintas secciones (120 mm², 95 mm² y 70 mm²), según los requerimientos de cada tramo. Estos estarán montados sobre bases y columnas de hormigón para garantizar estabilidad y seguridad. Además, se sumarán 200 metros de línea subterránea en áreas urbanas, minimizando interferencias con el entorno y optimizando el suministro.
La Dirección de Recursos Energéticos (DRE), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, llevó adelante el proceso licitatorio para ejecutar la primera etapa de la obra Línea de Media Tensión Hospital Caucete Centro, correspondiente a la Licitación Pública 14/2024, con un presupuesto oficial de $757.672.287,00. En el acto de apertura de sobres de la Licitación Pública 14/2024, destinado a la ejecución de esta obra, participaron autoridades del organismo contratante y representantes del sector empresarial. También asistieron directivos de DECSA, empresa que posteriormente se encargará del mantenimiento de estas líneas. Se recibieron y analizaron cinco propuestas de distintas empresas constructoras: Ojeda Estebar e Hijos SRL, Sergio Chiconi SRL, Ing. Julio Nacusi Construcciones SRL y Ballato Construcciones SRL, mientras que la oferta de Ingeniería Río Blanco SRL fue descartada por un error en la contratación del seguro de caución.
Segunda etapa: hacia la modernización total de la red eléctrica en Caucete
La DRE avanza en el proyecto de la segunda etapa, con los pliegos licitatorios en fase final para el llamado a licitación. Esta obra busca modernizar la infraestructura eléctrica de Caucete, garantizando un suministro confiable a los usuarios actuales y futuros. Entre sus principales beneficios, permitirá mejorar la capacidad de la red para abastecer al Barrio Los Algarrobos, con 205 viviendas, y asegurar el suministro eléctrico de un futuro hospital en la ciudad.
Alcance de los trabajos:
* Reemplazo de conductores eléctricos, aumentando su sección de 95 mm² a 120 mm² para mejorar la capacidad de transporte de energía.
* Instalación de nuevas columnas de hormigón y refuerzo de estructuras para optimizar la estabilidad de la red.
* Modificación del recorrido de algunas líneas en sectores estratégicos.
* Intervención en un total de 6,6 kilómetros de la red eléctrica.
Principales mejoras en esta versión:
* Se corrigieron errores gramaticales y de puntuación.
* Se mejoró la fluidez, eliminando repeticiones innecesarias.
* Se precisaron términos técnicos y estructurales.
* Se mantuvo un estilo claro, formal y estructurado.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.