
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Melisa Mulet es profesora, campeona mundial y ganadora de premios internacionales.
Deportes13/12/2024Para referirse a Melisa Mulet es necesario conocer sobre las actividades de esta polifacética mujer. Es profesora de Artes Marciales, fue nominada en dos oportunidades para integrar el salón de la fama en la American Federation of Martial Arts, logró ser campeona del mundo, realiza tareas como custodia y continúa actualizándose, lo que la convierte en una destacada profesional en cada una de sus tareas.
Sus inicios fueron de niña en esta actividad que marcaría su vida para siempre: “Comencé a la edad de doce años, mi primer arte marcial fue karate. Llegué a practicar artes marciales porque veía películas de Bruce Lee y me gustaban y fui averiguando; mi primer maestro fue de karate; luego empecé con otras disciplinas y a medida que fui creciendo, fui aprendiendo y profesionalizándome en distintas artes marciales”.
Su hija Valentina va recibiendo sus enseñanzas, aunque tiene preferencia por otro deporte: “Soy mamá de Valentina, que tiene 12 años; ella practica artes marciales, pero le gusta el fútbol. Tiene la opción y libertad de elegir qué hacer, entonces, algunas veces va y practica, tiene cinturón azul, pero le gusta el fútbol, así que practica artes marciales y se dedica al fútbol”.
Una particularidad sobre sus actividades es que no se ha dedicado a una sola disciplina, sino a varias: “He practicado varias artes marciales. El arte marcial que prefiero es el Tang Soo Do, de la Word Traditional Tang Soo Do Union, en la que rendí un quinto dan hace unos días. Se trata de un arte marcial tradicional coreano que se centra en la autodefensa y en la práctica de técnicas.
Si bien es de mi preferencia, el resto de las artes marciales que practico en las cuales también tengo categorías, soy profesora, cada una de ellas tiene sus raíces, sus prácticas. No considero que ningún arte marcial sea malo, por el contrario, pienso que mientras uno más aprende, es mejor para la enseñanza de los que nos siguen, de los profesores, de los instructores y alumnos”.
Otra de las tareas que ha realizado Melisa, debido a sus conocimientos de defensa personal, es el de custodia: “Mi trabajo como custodia no ha sido fácil por el solo hecho de ser mujer. Sí he trabajado con gente en la cual uno coincide en la forma de trabajo y eso hace que sea más fácil, pero demanda mucha concentración y se disfruta mientras está todo bajo control; es complicado. He tenido la suerte de custodiar algunas personas importantes y una tiene que tener cuidado”.
Han sido varias las distinciones que ha recibido a lo largo de sus años de práctica, disciplina, contracción al trabajo; algunas de esas distinciones son del ámbito internacional como el Kokoro, entregado en Panamá: “Todos los reconocimientos son buenos, ninguno es mejor que el otro porque son reconocimientos internacionales. El Kokoro fue el último que recibí y significa mente, corazón y espíritu”.
La enseñanza es otra de sus actividades y desde su escuela transmite los conocimientos adquiridos: “En mi escuela (Organización Internacional de Artes Marciales) hay una filial en Capital, dos en Chimbas y una en Rawson. Actualmente estoy con varias actividades de Tang Soo Do, capacitándome, tomando congresos, todo sobre este arte marcial. Mi escuela está compuesta por profesores, instructores, alumnos y practicamos algunas de las artes marciales de las que yo soy profesora.
La filial central es la de capital, allí nos juntamos los cinturones negros a entrenar, se toman los exámenes también, por eso le decimos la filial central, porque queda de paso para todos. Los nuevos horarios y días van a ser para niños y adolescentes para practicar Tang Soo Do, en la filial central de capital y seguramente también en la de Chimbas.”.
Para estar actualizada debe viajar constantemente a diferentes lugares, muchos fuera del país: “Para actualizarse hay que invertir en capacitaciones, en algunos viajes, congresos para poder transmitirlos y capacitar al cuerpo de profesores. No todos tienen la posibilidad de viajar, entonces, el que tiene la posibilidad de hacerlo, trata de venir con los conceptos de lo que se aprendió para poder transmitirlos y así actualizar al resto de instructores y que los alumnos puedan ir aprendiendo.
Mi último viaje fue a Chile, en los primeros días de diciembre, donde vino mi maestro de Estados Unidos, quien es el representante y fundador de la WTTSDU, el maestro Patricio Saavedra. Él vino a seminarios a capacitar a los distintos maestros y profesores, no solamente de Argentina, sino también de Chile. El sábado se hizo el examen de cinturones negros donde se rindieron varias categorías; la mía fue la más alta, que fue quinto dan de Tang Soo Do. Fue un examen duro para todos los que estuvimos ahí y donde todos aprobamos”.
Una gran satisfacción la tuvo hace un año en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el marco del 2° Campeonato Mundial de Tang Soo Do, donde fue campeona en categoría Maestro, en Combate y en Formas; obteniendo el segundo lugar en Formas con armas.
Títulos de Melisa Mulet:
Profesora de Artes Marciales
Maestra 4° Dan CHAIU-DO-KWAN
Sahbom Nim 5° Dan Tang Soo Do
Profesora 4° Dan Kickboxing
Profesora 4° Dan Muay Thai
Profesora 1° Dan de la Espada Coreana
Instructora de Defensa Personal Femenina
Instructora de Defensa Personal Policial
Instructora de Defensa Personal Penitenciaria
Instructora de Defensa Personal Militar
Rescatista USAR
Custodia VIP
Reconocimientos internacionales
Salón de la Fama de AFMA (American Federation of Martial Arts) DE Estados Unidos como mejor instructora en dos nominaciones.
Salón de la Fama de WTTSDU (Word Traditional Tang Soo Do Union) 2022 EN Estados Unidos.
Reconocimientos en Estados Unidos, Panamá, Chile y Colombia.
Campeona del Mundo en Artes Marciales en 2023.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Con ocho partidos y el acto inaugural, el miércoles 18 de junio comienza la acción del Torneo Regional Federal Amateur de Clubes de Futsal. Participan 12 equipos de todo el país.
La jugadora sanjuanina, reciente campeona argentina con el club Gimnasia y Esgrima de La Plata, vivirá su primera experiencia mundialista.
Por primera vez, una delegación sanjuanina dirá presente con equipos Juveniles, Veteranos y Femenino en el certamen nacional que se disputará del 20 al 22 de junio en Córdoba.
La atleta sanjuanina logró dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó la presentación oficial de las propuestas que buscan garantizar el acceso al deporte y la actividad física para todas y todos. Son cinco programas que abarcan desde adultos mayores hasta personas con discapacidad, con una fuerte mirada inclusiva y federal.
Con apenas 17 años, Lautaro forma parte de la Selección Argentina de Goalball. En el Día Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo, su historia es ejemplo de lucha, perseverancia y amor por el deporte.
Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.