
Más de 6000 personas gestionaron sus DNI, tarjeta SUBE y lentes en Chimbas
Personal de diferentes dependencias del gobierno estuvo asistiendo a los vecinos del Barrio Santo Domingo, para la realización de trámites y servicios administrativos.
La actividad se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” que se lleva a cabo en todas las escuelas de la provincia, con la premisa de atender la complejidad de los procesos de lectura y escritura.
Educación07/11/2024El Ministerio de Educación avanza este jueves 7 de noviembre con la tercera y última Jornada Institucional, denominada “Prácticas alfabetizadoras”, que se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. La particularidad en esta ocasión es que la actividad de los docentes se desarrolla junto a los estudiantes en las aulas.
En esta tercera Jornada Institucional, la propuesta es continuar con el encuadre de trabajo desarrollado en las Jornadas anteriores, focalizando en la problemática de la alfabetización con la intención de seguir mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Así, los equipos técnicos del Ministerio de Educación idearon una dinámica didáctica que apunta a potenciar el trabajo con los alumnos, propiciando el uso de recursos tecnológicos y promoviendo que la creatividad y el compromiso sean los protagonistas de la actividad.
Asimismo, en esta jornada se pretende resaltar que los procesos de lectura y de escritura son complejos y, por lo tanto, el abordaje no se puede acotar a un tiempo determinado.
La actividad está conformada por tres momentos, según nivel y modalidad. El primero es una introducción a través de juegos lúdicos o lluvias de ideas, según la complejidad de cada nivel. El segundo se basa en ejercicios y prácticas didácticas con textos, para trabajar la comprensión lectora en todos sus pasos. Y el tercer momento es la puesta en escena, con el uso de soportes tecnológicos dentro del aula.
Personal de diferentes dependencias del gobierno estuvo asistiendo a los vecinos del Barrio Santo Domingo, para la realización de trámites y servicios administrativos.
La personería jurídica es un reconocimiento del Estado provincial, mediante el cual diversas organizaciones, fundaciones o asociaciones civiles adquieren beneficios para sus actividades.
En el marco del Proyecto del Pasaporte Sanmartiniano, una iniciativa trabajada en conjunto con el Ente Cuyo y el Instituto Nacional Sanmartiniano, Jáchal se une a este recorrido histórico que honra los pasos del General San Martín y su gesta libertadora.
El Muncipio de Pocito realizará una nueva Feria Agroproductiva este sábado 10 de mayo de, 8.30 a 13 horas en la Plaza De La Libertad.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Se trata de la escuela técnica General Manuel Savio. El laboratorio permitirá prestar servicios para la producción, realizar estudios específicos de minerales y formar a los alumnos para la minería.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa que será del 5 de mayo al 30 de mayo
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.9
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Desde la dirección de Pymes y Emprendedores dieron a conocer bases y beneficios del certamen que otorgará importantes premios
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.