
Los nombres más elegidos por los sanjuaninos en 2025
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
El Ministerio de Gobierno explicó que este trámite está destinado para el pedido de la documentación legal que certifique la existencia de la institución.
Gobierno29 de septiembre de 2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, Inspección General de Personería Jurídica, detalló información acerca de cómo solicitar el certificado de vigencia de autoridades y existencia de una entidad
Este trámite es para obtener una constancia que certifique la existencia legal de las Asociaciones Civiles y Fundaciones como Personas Jurídicas, así como la vigencia o vencimiento de las autoridades de la entidad y el estado de sus balances.
Requisitos:
Nota formal: Debe dirigirse al Sr./a. Inspector/a General solicitando el Certificado de Autoridades, indicando claramente el domicilio legal de la entidad y el organismo o repartición donde será presentado.
Firmas autorizadas: La nota debe estar firmada por el presidente, secretario o tesorero de la entidad.
Unidad Tributaria (U.T.): Se debe abonar UNA (1) Unidad Tributaria por cada certificado solicitado, excepto en el caso de uniones vecinales y bibliotecas, que están exentas del pago de sellado.
Procedimiento:
Para iniciar el trámite, el interesado debe presentarse en la Mesa de Entradas de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), ubicada en Santa Fe 58 Oeste, Segundo Piso, Núcleo 2. Es necesario acompañar toda la documentación requerida.
Pasos para el pago de la Unidad Tributaria:
Para adquirir una Unidad Tributaria, primero debe dirigirse a la Dirección General de Rentas.
Posteriormente, podrá realizar el pago correspondiente en San Juan Servicios o en el Banco San Juan.
Nota Importante:
Todo trámite es de exclusivo interés del administrado, por lo que es responsabilidad del mismo dar el impulso y seguimiento necesario.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
La iniciativa busca exponer la labor caritativa de diferentes organizaciones e instituciones de San Juan.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.