
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
La actividad, incluyó un espacio de reflexión sobre el valor de la tarea de maestranza. Abarco al personal de las instituciones educativas de Chimbas, Capital, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía.
Educación02 de agosto de 2024El personal de Servicios Generales de las escuelas del Gran San Juan tuvo la oportunidad de capacitarse en ceremonial y protocolo y 959 personas de un staff de 1641 asistieron voluntariamente a una jornada donde además reflexionaron sobre el valor de su tarea.
El 60% del personal que se capacito se distribuyó en cuatro días que se realizaron a contra turno ya que la participación era voluntaria. Por lo que cada uno de los trabajadores cumplió con su horario laboral y luego asistió a la capacitación. En cada una de las 4 jornadas se dictaron los mismos contenidos teniendo una asistencia promedio de entre 240 y 245 personas cada día. Se realizó con las escuelas de Chimbas, Capital, Rawson, Rivadavia, Santa Lucia.
La capacitación fue una iniciativa conjunta de los ministerios de Educación y de Economía, Hacienda y Finanzas. La disertación estuvo a cargo de la ingeniera y licenciada en Dirección de Recursos Humanos, Ivon Sánchez, quien además es docente y cuenta con una especialización en gestión por competencias.
En el marco de un encuentro con el personal de maestranza los temas que se abordaron fueron:
-Imagen personal.
-Protocolo de la Bandera Nacional, Bandera Ciudadana.
-Precedencia, ley de derecha, orden lateral y lineal.
-Mesas y precedencia en los distintos tipos de mesas.
-Protocolo del té y café.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes