
Prevención escolar: más de 6.500 alumnos recibieron talleres sobre autoestima
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
La actividad, incluyó un espacio de reflexión sobre el valor de la tarea de maestranza. Abarco al personal de las instituciones educativas de Chimbas, Capital, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía.
Educación02/08/2024El personal de Servicios Generales de las escuelas del Gran San Juan tuvo la oportunidad de capacitarse en ceremonial y protocolo y 959 personas de un staff de 1641 asistieron voluntariamente a una jornada donde además reflexionaron sobre el valor de su tarea.
El 60% del personal que se capacito se distribuyó en cuatro días que se realizaron a contra turno ya que la participación era voluntaria. Por lo que cada uno de los trabajadores cumplió con su horario laboral y luego asistió a la capacitación. En cada una de las 4 jornadas se dictaron los mismos contenidos teniendo una asistencia promedio de entre 240 y 245 personas cada día. Se realizó con las escuelas de Chimbas, Capital, Rawson, Rivadavia, Santa Lucia.
La capacitación fue una iniciativa conjunta de los ministerios de Educación y de Economía, Hacienda y Finanzas. La disertación estuvo a cargo de la ingeniera y licenciada en Dirección de Recursos Humanos, Ivon Sánchez, quien además es docente y cuenta con una especialización en gestión por competencias.
En el marco de un encuentro con el personal de maestranza los temas que se abordaron fueron:
-Imagen personal.
-Protocolo de la Bandera Nacional, Bandera Ciudadana.
-Precedencia, ley de derecha, orden lateral y lineal.
-Mesas y precedencia en los distintos tipos de mesas.
-Protocolo del té y café.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.