
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
Participaron del acto el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, autoridades de la Cámara de Diputados y de la Dirección de Materno Infancia.
Salud02/08/2024En el marco del inicio de la Semana de la Lactancia Materna, que se recuerda todos los años en la primera semana de agosto, el Ministerio de Salud inauguró un nuevo espacio, en esta ocasión el primero en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia.
De esta manera, el Poder Legislativo promueve estos lugares de uso exclusivo para las mamás y sus bebés, que brindan la posibilidad de combinar el trabajo con la maternidad.
Del acto participaron el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Gustavo Núñez; y la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, entre otras autoridades.
Esta dependencia está ubicada en el primer piso del Anexo del Palacio Legislativo y cuenta con un sillón con ejes de movimiento en el respaldo, una heladera baja, una mesada de granito amplia para cambiar a los bebés si fuera necesario, un dispensador de agua y un tacho de residuos.
La directora de Materno Infancia se refirió a estos espacios, que ya existen en muchos lugares del país: “Para empezar, estos lugares proporcionan a las madres trabajadoras un espacio privado, cómodo y seguro donde extraer leche materna durante el horario laboral. Mantener la lactancia tiene un impacto positivo en la salud tanto de la madre como del niño y de toda la comunidad. Desde el punto de vista del empleador, la creación de un ambiente de trabajo que respeta y apoya las necesidades de las madres lactantes contribuye a una mayor satisfacción laboral”, expresó.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Gustavo Núñez, avaló la decisión de la Cámara: “Generar un lugar apropiado para la lactancia es facilitarle la vida a muchas mamás puérperas que no se pueden alejar de sus hijitos. Es algo fantástico”, expresó.
Finalmente, el ministro recalcó que “estos espacios permiten la inclusión o la reinserción socio-laboral de las madres sin descuidar lo que es tan importante como la nutrición de los niños”, dijo.
“El ministerio apoya fervientemente la lactancia materna como nutrición exclusiva durante los primeros 6 meses de vida. La creación de estos espacios nos permite continuar no solamente con la nutrición, sino también con el vínculo emocional y cognitivo que genera el amamantamiento, ese cariño madre-hijo, manteniéndolo sin desvincularlo”, concluyó el ministro.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.