
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
En la semana de Concientización sobre la Resistencia de los Antimicrobianos en ministerio de Salud dio recomendaciones sobre el uso adecuado de antibióticos para la comunidad.
Salud15/11/2024Del 18 al 24 de noviembre, se realiza una campaña para concientizar acerca de la resistencia antimicrobiana, que tiene que ver con la capacidad que tienen los microorganismos para fabricar elementos de protección frente a los antibióticos.
las profesionales Marisa López y Daiana Escudero, del Programa Provincial de Prevención, Vigilancia y Control de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y la Resistencia Antimicrobiana, ofrecieron una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Ministerio de Salud.
Daiana Escudero comentó “El día de hoy queremos hablar acerca de las actividades que estamos realizando por la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Esta campaña se realiza todos los años desde el 18 al 24 de noviembre, a nivel mundial, con el objetivo de mejorar el conocimiento y la comprensión sobre esta problemática."
Además agregó “Los antimicrobianos son antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios. La resistencia se genera por múltiples factores, siendo el mal uso o uso inadecuado de los antimicrobianos el determinante. Esta situación provoca que los tratamientos sean más difíciles de realizar, prolonga la estadía en los hospitales y aumenta los costos de atención médica.”
“Algo muy importante es que aumenta la mortalidad. Se ha llevado a cabo un estudio donde en 2019 se pudo determinar que la mortalidad fue de casi 5 millones de muertes a nivel mundial debido a la resistencia antimicrobiana. Se estima que entre el 2025 y 2050 morirían alrededor de 39 millones de personas debido a la alta mortalidad que esto provoca”.
Por otro lado, Marisa López añadió “Existen leyes nacionales, como la Ley Nacional N° 27.680, en la cual se compromete a toda la nación en trabajar en la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos. Además, contamos con una ley provincial que restringe el uso de antibióticos sin prescripción médica”.
La Organización Mundial de la Salud ha establecido un plan de acción que consta de los siguientes objetivos:
● Aumentar, mejorar el conocimiento y la comprensión sobre la problemática.
● Aumentar el conocimiento en base a investigaciones y vigilancia epidemiológica.
● Disminuir la incidencia de las infecciones,
● Utilizar en forma óptima los antimicrobianos
● Promover el desarrollo de nuevos medicamentos, métodos diagnósticos y vacunas
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Ministerio de Salud instaló un stand en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.