Las Águilas tuvieron un entrenamiento a puertas abiertas

    Las niñas que participan del argentino infantil de hockey pudieron ver y compartir un momento con sus ídolas de la pre Selección Argentina.

    Deportes19/07/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    eb7bbbd0395fd597aec282cba2b5b3eb_M

    La pre Selección Argentina Senior Femenina de hockey sobre patines realizó un entrenamiento a puertas abiertas en el Estadio La Superiora, el que contó con un buen marco de público presenciando la práctica de la que participaron las jugadoras que se desempeñan habitualmente en Europa y que ya están incorporadas a las tareas pre mundial.

    En esta ocasión especial recibieron la visita del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, entre otros funcionarios.

    El entrenador de Las Águilas, Jorge Castro, se refirió al trabajo que realizan de cara al mundial: “Estamos en una etapa de preparación, con acondicionamiento físico y la puesta a punto de las jugadoras. Hay varias de ellas que vienen de vacaciones y eso hay que tenerlo en cuenta. Hemos entrenado en el Cantoni, Olimpia, Richet Zapata y ahora en La Superiora, aprovechando que hay un torneo de hockey nacional infantil muy importante, con 28 equipos y doscientas ochenta niñas. La idea fue traer a Las Águilas acá, con el propósito de incentivar la práctica del hockey femenino y que las niñas puedan estar con sus ídolas”.

    Por su parte, el ministro Guido Romero comentó: “Llegamos a La Superiora para acompañar a las chicas y estamos muy atentos para que no les falte nada y puedan estar concentradas en el deporte y con la esperanza de que tengan una muy buena participación en el mundial. En el caso de las nenas que están jugando el argentino, ver a sus jugadoras predilectas es lo máximo, como sucede con cualquier deportista que puede ver a su selección y teniendo en cuenta que las son muy humildes y están a disposición de las niñas".

    También dijo que "El gobierno aporta lo que ellas necesitan, como ha sido el caso de remeras y elementos para realizar su trabajo y obviamente que vamos a ser parte del viaje al mundial que tienen que hacer los tres equipos, por lo que vamos a trabajar en forma conjunta con la Federación Sanjuanina de Patín y la CAP (Confederación Argentina de Patinaje) para que las tres selecciones estén en el mundial".

    Presente en el complejo deportivo, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, dijo: “Es un placer tener a Las Águilas entrenando en la ciudad del hockey, que es San Juan y preparándose para jugar el mundial y donde todos les transmitimos el anhelo de que retengan el título y lo traigan de nuevo a la provincia".

    Además comentó "Con el vóley, los entrenamientos de las selecciones argentinas de hockey y el TC para dentro de unos días, nos depara un mes de julio muy intenso para alegría de los que amamos el deporte y ratificando lo que siempre dice nuestro gobernador, que el deporte es política de estado, que lo vamos a sostener y que tiene que ver con esto: eventos deportivos, selecciones entrenando, campeonatos nacionales llegando a la provincia, que sirven de espejo para que los chicos crean que a través del deporte se puede construir una sociedad un poco mejor”.

    Te puede interesar
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    Lo más visto

    Información en General