
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
Se trata de la C.E.M.A.M y la C.I.E.A.M las dos comisiones que trabajan para lograr una evaluación integral de los proyectos en desarrollo y así garantizar una minería responsable.
Minería15/07/2024El Ministerio de Minería, está comprometido con la evaluación constante de los emprendimientos mineros en toda la provincia. Dos comisiones específicas trabajan para lograr una evaluación integral de los proyectos en desarrollo y así garantizar una minería responsable. Se trata de la C.E.M.A.M y la C.I.E.A.M ambas están bajo la órbita de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero.
Comisión Evaluadora Multidisciplinaria Ambiental Minera (C.E.M.A.M.)
Esta comisión se enfoca en evaluar los emprendimientos de pequeña y mediana magnitud, considerando ciertos parámetros.
Pequeños emprendimientos: Aquellos con reservas menores a 1 millón de onzas de oro equivalentes o una producción diaria de mineral inferior a 8 toneladas.
Medianos emprendimientos: Los que tienen reservas entre 1 y 5 millones de onzas de oro equivalente o una producción diaria de mineral de entre 8 y 25 toneladas.
La categoría también incluye emprendimientos que procesan minerales no metalíferos y rocas de aplicación. En el pasado, Mina Casposo (pequeña) y Gualcamayo (mediana) estuvieron bajo su evaluación. Actualmente, el Proyecto Hualilán está en la mira para futura construcción y operación.
Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (C.I.E.A.M.)
Esta comisión analiza los proyectos con reservas superiores a 5 millones de onzas o una producción diaria proyectada superior a 25 mil toneladas se consideran “grandes emprendimientos”. Aquí entra en juego la C.I.E.A.M.:
Mina Veladero: Uno de los casos bajo su evaluación.
Proyectos futuros: Josemaría y Los Azules.
Esta comisión se encuentra integrada por representantes de la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM) de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, dependiente de este ministerio, el CIPCAMI, el Ministerio de Salud, el Departamento de Hidráulica, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Dirección de Recursos Energéticos, la Secretaría de Evaluación e Impacto Ambiental a través de su Dirección del Parque de la Biodiversidad, la Secretaría de Agro Industria y Ganadería, el INA-CRAS, el INPRES, la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y el INTA.
En cada caso según corresponda, la DEAM es la encargada de recibir los Informes de Impacto Ambiental presentados por las empresas, y convocar a la Comisión para proceder a su evaluación, realizar la solicitud de informes complementarios cuando lo considere necesario como así también recibir exposiciones sobre aspectos puntuales, visitar los emprendimientos si lo considera oportuno y, finalmente, emitir la Declaración de Impacto Ambiental que permita a la autoridad minera provincial emitir la Resolución que habilite formalmente a cada empresa a concretar la explotación del recurso mineral.
El trabajo de estas comisiones es permanente y con un alto nivel técnico, lo que permite avanzar con agilidad en la concreción de los trámites que determina la legislación minera. Ambas están presididas por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la Provincia, actualmente a cargo del Lic. Roberto Moreno y sus reuniones periódicas permiten la puesta en común del trabajo de cada uno de sus integrantes.
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) cumple 52 años de historia, crecimiento y compromiso con la educación pública, la ciencia y el desarrollo humano.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.