
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


El Ministerio de Gobierno brindó detalles acerca del procedimiento para realizar la rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción.
Gobernador07/07/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Gobierno brindó detalles acerca del procedimiento para realizar la rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobieno, Justicia y DDHH, Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, explicó el paso a paso para realizar rectificación de diferentes tipos de partidas expedidas por la repartición.
¿En qué consiste el trámite?
Cuando las partidas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción tienen errores materiales u omisiones, las mismas pueden corregirse a pedido de la persona interesada.
¿Quién puede realizarlo?
Toda persona mayor de edad puede solicitar la rectificación de las partidas en las que tenga un interés legítimo (Sobre las partidas propias, de sus hijas/os o progenitores, si éstos han fallecido)
¿Qué necesito para realizarlo?
● Solicitud de Rectificación de Acta
● Acta de nacimiento, matrimonio, unión convivencial o defunción a modificar
● Documento público que pruebe el error u omisión.
● DNI de la persona peticionante.
● Acreditar el vínculo de parentesco (interés legítimo).
● Se debe identificar perfectamente el "ACTA" que se pretenda rectificar e indicar en forma clara y precisa los términos (literales o numéricos) que se pretenden rectificar (nombre, apellido, edad, lugar de nacimiento, fecha del nacimiento, DNI, etc.), especificando en consecuencia el dato correcto y del erróneo.
¿Dónde puedo realizarlo?
Oficina de Rectificaciones - Dirección de Registro Civil (Santa Fe 54 Oeste, 2° Piso)
Las personas interesadas deben concurrir personalmente, sin turno previo, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 hs.
¿Cuánto cuesta?
Se abona 5 UT, es decir $250.00 (Pesos Doscientos Cincuenta) por cada acta a rectificar.
Nota: La documental acompañada como prueba deben ser absolutamente legibles, completas en sus partes y sus copias y estar debidamente certificadas. No deben adjuntarse originales, pues la misma no se restituye.
Si la partida que acredita el error u omisión, es de procedencia extranjera: Debe tener las legalizaciones del Estado de origen, esto es la certificación consular argentina "o" "La Apostilla" de la Convención de La Haya de 1961. Además si está en idioma extranjero, debe ser traducida.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.