
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Ministerio de Gobierno trae una serie de recomendaciones que todo usuario de un vehículo debe tener en cuenta antes de conducir.
Gobernador21/06/2024Para asegurar una correcta circulación, cada dueño de un auto o moto puede realizar diversas verificaciones a su vehículo, lo que garantizará un mejor funcionamiento y mayor seguridad a la hora de transitar. Es por esto que, a través del área de Seguridad Vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno trae esta serie de consejos para tener en cuenta previo a conducir.
Revisión de Neumáticos:
Autos: Utilizar un manómetro para verificar la presión de los neumáticos y asegurar que no tengan daños visibles o desgaste excesivo. También, un medidor de profundidad de banda de rodadura puede ser útil.
Motos: Usar un manómetro para comprobar la presión de los neumáticos y una inspección visual para verificar el desgaste.
Luces y Señalización:
Autos: Pedí ayuda a alguien para encender y revisar todas las luces (faros, luces traseras, intermitentes, luces de freno). Alternativamente, estacioná frente a una superficie reflectante para verificar su correcto funcionamiento.
Motos: Hacé los mismos pasos, pidiendo ayuda o usando una superficie reflectante.
Niveles de Fluidos:
Autos: Utilizar la varilla de medición para comprobar el nivel de aceite y revisar visualmente los depósitos de líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas.
Motos: Usar la varilla de medición para el aceite y verificar visualmente el depósito de líquido de frenos.
Frenos:
Autos: Conducir lentamente en un área segura y accionar los frenos para asegurarte de que respondan adecuadamente. Escuchá con atención a cualquier ruido inusual.
Motos: Probá los frenos delanteros y traseros a baja velocidad en un área segura.
Espejos y Vidrios:
Autos: Ajustá los espejos retrovisores ya sentado como para conducir, y limpiá los parabrisas y vidrios con un limpiacristales y un paño de microfibra para asegurar una buena visibilidad.
Motos: Ajustá los espejos laterales y límpialos con un paño de microfibra.
Cinturón de Seguridad y Casco:
Autos: Verificar que todos los cinturones de seguridad se extiendan y retraigan correctamente. Reemplazá cualquier cinturón que esté dañado.
Motos: Inspeccioná tu casco regularmente para asegurarte de que no tenga daños y que el ajuste sea correcto.
Documentación: Autos y Motos: Guardá la licencia de conducir, cédula verde/azul, seguro vigente, y la VTV en un lugar de fácil acceso, como la guantera o una bolsa impermeable en la moto.
Recomendaciones Adicionales
Autos: Tener un botiquín de primeros auxilios, un extintor de incendios y un kit básico de herramientas (destornilladores, llaves, alicates, linterna).
Motos: Usar ropa de protección adecuada, como guantes, chaqueta y pantalones reforzados, y botas. Llevar un kit de herramientas básico para motos, incluyendo llaves específicas y un kit de reparación de pinchazos.
Siguiendo estas recomendaciones y utilizando los instrumentos mencionados, podés realizar una revisión adecuada y reducir el riesgo de accidentes.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.