
Natacha Heredia logró una nueva conquista en kickboxing
La deportista sanjuanina obtuvo el título femenino internacional de la WFMC en el Club Mocoroa.
Deportes20/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Club Julio Mocoroa fue escenario de una importante jornada de kickboxing, con peleas en el ámbito amateur, semi profesionales y profesionales y con 80 combates, protagonizados por sanjuaninos, mendocinos, puntanos, tucumanos y chilenos.
Natacha Heredia fue una de las protagonistas de la velada en un combate semi pro ante Brenda Gómez en Low Kick por el título femenino internacional de la WFMC (World Fight Sport and Martial Arts Council) y fiscalizado por WFMC Panamericana. La pelea estaba pactada a cuatro rounds, fue sumamente disputada y de acciones parejas, con el antecedente de un enfrentamiento anterior que había quedado en manos de Gómez y en esta ocasión, la revancha fue para Natacha.
Luego del combate y con huellas de lo duro que fue, la ganadora comentó: “Fue una pelea muy dura con una excelente contrincante, que costó un poco y que fue una revancha de la vez anterior que nos enfrentamos; esta vez, con mi triunfo me coroné campeona internacional.
El primer round fue tranquilo, esperándola y no tuvo mucho ritmo. En el segundo round, al igual que toda la pelea, era yo la que comenzaba atacando y ella esperaba, lo que –supongo- me favoreció; aquí fue todo más constante, con más golpes.
El tercero fue similar, llevándola a la esquina o a la red y en el cuarto round, al comienzo, sufrí un corte en la ceja por un codazo, de varios que tiró. A pesar de la herida no pararon la pelea y yo –al sentir el golpe- tiré el protector bucal y ahí mi profesor pudo limpiarme la herida. Eso hizo que volviera más fuerte y constante.
Se llegó al final de los cuatro rounds y se dio un fallo dividido con mi triunfo que, para mí y mi gente, fue una sorpresa. Yo me sentía muy nerviosa en ese momento porque ahora, como en la pelea anterior, me hicieron sentir que ella era la favorita. Al escuchar el fallo, fue una sorpresa muy grande para mí, mis profesores y compañeros”.
Ahora vendrá un parate de quince días para recuperarse de la lesión en su ceja izquierda y volverá a los entrenamientos con grandes expectativas para lo que viene, pues hace pocos días se comunicaron con su padre desde la Federación argentina para decirle que venían cosas importantes para ella.
También hay dos compromisos internacionales que están latentes, aún sin confirmar, en Colombia y España. Agradecida por el apoyo encontrado en la Secretaría de Deporte y en los sponsors que la acompañan en su carrera deportiva, al igual que la gente que la alienta constantemente.


La Municipalidad de Zonda participó de una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Agenda cultural de la última semana de noviembre
Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Estudiantes concursan para crear el logo oficial de las pasas de uva sanjuaninas
Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

Gobierno comunica los requisitos para viajar por Agua Negra
El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

50 jachalleros recibieron sus certificados del Curso de Habilidades Empresariales
El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.


