
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
La deportista sanjuanina obtuvo el título femenino internacional de la WFMC en el Club Mocoroa.
Deportes20/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Club Julio Mocoroa fue escenario de una importante jornada de kickboxing, con peleas en el ámbito amateur, semi profesionales y profesionales y con 80 combates, protagonizados por sanjuaninos, mendocinos, puntanos, tucumanos y chilenos.
Natacha Heredia fue una de las protagonistas de la velada en un combate semi pro ante Brenda Gómez en Low Kick por el título femenino internacional de la WFMC (World Fight Sport and Martial Arts Council) y fiscalizado por WFMC Panamericana. La pelea estaba pactada a cuatro rounds, fue sumamente disputada y de acciones parejas, con el antecedente de un enfrentamiento anterior que había quedado en manos de Gómez y en esta ocasión, la revancha fue para Natacha.
Luego del combate y con huellas de lo duro que fue, la ganadora comentó: “Fue una pelea muy dura con una excelente contrincante, que costó un poco y que fue una revancha de la vez anterior que nos enfrentamos; esta vez, con mi triunfo me coroné campeona internacional.
El primer round fue tranquilo, esperándola y no tuvo mucho ritmo. En el segundo round, al igual que toda la pelea, era yo la que comenzaba atacando y ella esperaba, lo que –supongo- me favoreció; aquí fue todo más constante, con más golpes.
El tercero fue similar, llevándola a la esquina o a la red y en el cuarto round, al comienzo, sufrí un corte en la ceja por un codazo, de varios que tiró. A pesar de la herida no pararon la pelea y yo –al sentir el golpe- tiré el protector bucal y ahí mi profesor pudo limpiarme la herida. Eso hizo que volviera más fuerte y constante.
Se llegó al final de los cuatro rounds y se dio un fallo dividido con mi triunfo que, para mí y mi gente, fue una sorpresa. Yo me sentía muy nerviosa en ese momento porque ahora, como en la pelea anterior, me hicieron sentir que ella era la favorita. Al escuchar el fallo, fue una sorpresa muy grande para mí, mis profesores y compañeros”.
Ahora vendrá un parate de quince días para recuperarse de la lesión en su ceja izquierda y volverá a los entrenamientos con grandes expectativas para lo que viene, pues hace pocos días se comunicaron con su padre desde la Federación argentina para decirle que venían cosas importantes para ella.
También hay dos compromisos internacionales que están latentes, aún sin confirmar, en Colombia y España. Agradecida por el apoyo encontrado en la Secretaría de Deporte y en los sponsors que la acompañan en su carrera deportiva, al igual que la gente que la alienta constantemente.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.