
Tras una larga agonía. La noticia más triste; FALLECIÓ MIGUEL ANGEL RUSSO
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La deportista sanjuanina obtuvo el título femenino internacional de la WFMC en el Club Mocoroa.
Deportes20/06/2024El Club Julio Mocoroa fue escenario de una importante jornada de kickboxing, con peleas en el ámbito amateur, semi profesionales y profesionales y con 80 combates, protagonizados por sanjuaninos, mendocinos, puntanos, tucumanos y chilenos.
Natacha Heredia fue una de las protagonistas de la velada en un combate semi pro ante Brenda Gómez en Low Kick por el título femenino internacional de la WFMC (World Fight Sport and Martial Arts Council) y fiscalizado por WFMC Panamericana. La pelea estaba pactada a cuatro rounds, fue sumamente disputada y de acciones parejas, con el antecedente de un enfrentamiento anterior que había quedado en manos de Gómez y en esta ocasión, la revancha fue para Natacha.
Luego del combate y con huellas de lo duro que fue, la ganadora comentó: “Fue una pelea muy dura con una excelente contrincante, que costó un poco y que fue una revancha de la vez anterior que nos enfrentamos; esta vez, con mi triunfo me coroné campeona internacional.
El primer round fue tranquilo, esperándola y no tuvo mucho ritmo. En el segundo round, al igual que toda la pelea, era yo la que comenzaba atacando y ella esperaba, lo que –supongo- me favoreció; aquí fue todo más constante, con más golpes.
El tercero fue similar, llevándola a la esquina o a la red y en el cuarto round, al comienzo, sufrí un corte en la ceja por un codazo, de varios que tiró. A pesar de la herida no pararon la pelea y yo –al sentir el golpe- tiré el protector bucal y ahí mi profesor pudo limpiarme la herida. Eso hizo que volviera más fuerte y constante.
Se llegó al final de los cuatro rounds y se dio un fallo dividido con mi triunfo que, para mí y mi gente, fue una sorpresa. Yo me sentía muy nerviosa en ese momento porque ahora, como en la pelea anterior, me hicieron sentir que ella era la favorita. Al escuchar el fallo, fue una sorpresa muy grande para mí, mis profesores y compañeros”.
Ahora vendrá un parate de quince días para recuperarse de la lesión en su ceja izquierda y volverá a los entrenamientos con grandes expectativas para lo que viene, pues hace pocos días se comunicaron con su padre desde la Federación argentina para decirle que venían cosas importantes para ella.
También hay dos compromisos internacionales que están latentes, aún sin confirmar, en Colombia y España. Agradecida por el apoyo encontrado en la Secretaría de Deporte y en los sponsors que la acompañan en su carrera deportiva, al igual que la gente que la alienta constantemente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
El Estadio Aldo Cantoni volverá a ser epicentro mundial del hockey sobre patines entre el 1 y el 5 de octubre. Autoridades provinciales y dirigentes internacionales encabezaron la presentación oficial del certamen que reunirá a los mejores equipos del planeta.
La competencia internacional de hockey sobre patines masculino se disputará desde el 01 al 05 de octubre 2025, en el estadio cerrado Aldo Cantoni. La plataforma para la compra es Autoentrada.
Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.