
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Los saberes, las creencias y las pautas de conducta que los sanjuaninos han desarrollado a lo largo del tiempo son las bases para el progreso de las diferentes expresiones artísticas de la comunidad.
Turismo y Cultura13/06/2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, desarrolló a lo largo de estos seis meses diferentes estrategias para darle curso a uno de los ejes de gestión del Gobernador Marcelo Orrego que es el avance de la cultura. Culturas que contenga a todos quienes la hacen y promueven para que llegue a todos los sanjuaninos.
A través de la implementación de un plan estratégico de fomento para la integración entre lo público y la inversión privada desde la Secretaría de Cultura se han gestionado acciones como la presentación de obras de artistas sanjuaninos en espacios culturales como el Chalet Cantoni, la producción de eventos de expresiones urbanas en el Centro Cultural Conte Grand, la presentación de la 8ª Temporada del Teatro del Bicentenario, la presentación de artistas sanjuaninos en espacios como el emblemático Auditorio Juan Victoria y las artes escénicas en el Teatro Sarmiento.
En todos estos espacios también se realizaron eventos en un trabajo mancomunado con otros ministerios, como por ejemplo, el cierre de la semana del Malbec, donde hubo degustaciones combinadas con arte. Esta tarea se realizó en forma conjunta con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
También, el Museo Provincial Franklin Rawson es uno de los espacios donde circulan diferentes obras y artistas sanjuaninos de gran impronta nacional. En este espacio, durante el último verano, más de 400 chicos de entre 6 y 17 años cultivaron o descubrieron su veta artística en la colonia de verano Vacacionarte, única a nivel nacional y provincial, una propuesta educativa de articulación artística para las familias, con el fin de motivar a sus hijos a aprender sobre arte, a través de la diferentes disciplinas artísticas y el vínculo con sus pares.
La reapertura del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, es una fuerte muestra del compromiso del Gobierno de San Juan con las raíces y la identidad de los sanjuaninos ya que a través de los objetos que tiene en exposición cuenta la historia de San Juan. Otro eje del Museo es recibir a los contingentes escolares para que conozcan en detalle en detalle el crecimiento de la cultura en San Juan.
El Régimen de Promoción Cultural 2024, Ley de Mecenazgo, tiene por objeto estimular e incentivar la participación privada para el financiamiento de proyectos. Los montos máximos de financiación son de $4.000.000. Esta ley abarca una amplia variedad de categorías como teatro, circo, murgas, arte urbano, danza y ballet, música, letras y toda expresión literaria, artes visuales, artes audiovisuales y digital, artesanías, patrimonio cultural, diseño gráfico y diseño industrial, producciones literarias, producción de contenidos artísticos y culturales para medios, sitios de internet con contenido artístico y cultural, ópera y canto.
La Fiesta Nacional del Sol, que se realizará el primer fin de semana de Noviembre, es otro eje de gestión donde el sector público y privado convergen para desarrollar un producto cultural de alto nivel. El objetivo de esta fiesta es dar a conocer la provincia y que circulen productos culturales, turísticos y deportivos en San Juan. De esta manera, se pone énfasis en la necesidad de potenciar y priorizar la formación y el desarrollo del sector cultural, como así también la presencia y protagonismo de los artistas sanjuaninos.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.