
La Feria Agroproductiva de Pocito te espera este sábado 10 de mayo
El Muncipio de Pocito realizará una nueva Feria Agroproductiva este sábado 10 de mayo de, 8.30 a 13 horas en la Plaza De La Libertad.
Con la participación activa y coordinada de los ministerios, el trabajo territorial otorga soluciones en todos los rincones de la provincia.
Desarrollo Humano13/06/2024Bajo la premisa del gobernador Marcelo Orrego de estar cerca de la gente, desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se impulsó este tipo de operativos integrales territoriales para ofrecer servicios básicos del estado para las distintas comunidades de la provincia. Así, en un trabajo de logística y gestión que se lleva a cabo desde la Dirección de Equidad del Ministerio, el dispositivo itinerante ofrece el servicio de 9 ministerios entre ellos: Ministerio de Gobierno; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; Ministerio de Producción; Secretaria de Ambiente y Secretaria de Seguridad y Orden Público, con más de 48 direcciones y 2 fundaciones: Sanatorio Argentino y la Clínica El Castaño trabajando mancomunadamente en cada jornada.
De esta manera, los operativos se organizaron ya en 12 departamentos: 9 de Julio, Sarmiento, 25 de Mayo, Chimbas, Iglesia, Zonda, Angaco, San Martín, Caucete, Ullum y Jáchal.
Realizando más de 6000 servicios básicos como el inicio de expedientes de asistencia directa, el trámite del DNI, la SUBE, programa Escritura tu Vivienda, vacunación a niños y personas mayores, controles pediátricos, cardiovasculares y ginecológicos, odontología, la gestión del Certificado Único de Discapacidad, programa Garrafa – Hogar, becas PROGRESAR, ofertas deportivas, vacunación de perros y gatos, entre otros.
Cabe destacar que en algunos de estos departamentos es la primera vez que se llevan a cabo este tipo de estrategias de inclusión, porque como política de estado se busca asegurar que toda la población posea acceso a sus derechos y beneficios convenientes. Esto ayuda a la equidad y al bienestar integral fortaleciendo los lazos entre el gobierno de San Juan y las poblaciones, sobre todo, las más alejadas.
Por eso, desde el estado provincial trabaja firmemente en la inclusión, el progreso y el bienestar de las comunidades que históricamente han estado marginadas. Al puntualizar los diferentes recursos y esfuerzos en áreas determinadas, se consiguen resultados más rápidos y visibles. Estos operativos integrales son instrumentos esenciales para la mediación social que busca mejorar las circunstancias de vida en comunidades sensibles mediante trabajos coordinados y focalizados, alcanzando un impacto positivo y sostenible y su eficacia es decisiva para extender y llegar a todos y cada uno de los sanjuaninos.
Los operativos generan nuevas formas de gestión que responden eficazmente a las distintas problemáticas de cada localidad. De esta manera, en cada operativo se van sumando iniciativas que son requeridas por las comunidades. Por ejemplo, se comenzaron a realizar Cursos de Manipulación de Alimentos para los porteros de los establecimientos educativos donde se llevan a cabo los dispositivos itinerantes.
Estos operativos que se realizan dos veces al mes en la provincia, con un cronograma de trámites que las personas de la localidad donde se traslada el dispositivo pueden realizar y gestionar en el mismo. Así, los beneficiarios que llegan al punto de encuentro, son atendidas por trabajadores sociales, donde se les toman los datos pertinentes y los derivan al ministerio que corresponda la inquietud o necesidad. Y de esta manera se le busca la solución administrativa.
Los operativos, de esta manera, muestran un estado cercano a las personas, al servicio de sus necesidades y con todas sus reparticiones proponiendo soluciones para el día a día de los sanjuaninos.
El Muncipio de Pocito realizará una nueva Feria Agroproductiva este sábado 10 de mayo de, 8.30 a 13 horas en la Plaza De La Libertad.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Artesanos sanjuaninos tienen su espacio en esta “vidriera de artesanos”, que no sólo los conecta con los visitantes sanjuaninos sino con artesanos de diferentes puntos del país y del exterior.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.