
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.


El Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) brinda herramientas para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.
Seguridad04 de junio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, junto con el director de Protección Civil, Carlos Heredia y el subcomisario, Javier Pérez, en representación de la Dirección Bomberos D-9 de la Policía, participaron de un encuentro internacional de bomberos en Chile, bajo la coordinación del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).
El evento se trató de un ejercicio de recalificación de bomberos, específicamente en el equipo de Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), autorizado y calificado para búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
En este sentido, la participación de San Juan tuvo como objetivo poder certificar un grupo USAR y para ello, se están siguiendo los parámetros y estándares establecidos por INSARAG. La iniciativa demuestra el compromiso y la preparación constante de las autoridades de San Juan en fortalecer sus capacidades en materia de protección civil y rescate, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y efectivo a la comunidad.
INSARAG es un grupo de expertos internacionales en búsqueda y rescate que fue establecido por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en 1991. El objetivo es mejorar la coordinación y la efectividad de los equipos de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia y desastres en todo el mundo.
Uno de los principales roles de INSARAG es establecer estándares internacionales para la respuesta de búsqueda y rescate en desastres, así como coordinar la capacitación y ejercicios de los equipos de respuesta. También, brinda orientación y apoyo técnico a los países miembros para fortalecer sus capacidades de respuesta ante desastres.
El evento contó con veedores de distintos países como México, Ecuador, Colombia y Argentina fue representada por el secretario de Seguridad, así como evaluadores y expositores de Estados Unidos, Australia, Omán, Inglaterra y China.

En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.

La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.

Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.

La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.

Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.

La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.