
Así trabaja la Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.
Seguridad05/08/2025La Secretaría de Seguridad entregó nuevos elementos de protección personal al equipo de la Dirección de Protección Civil compuesto por 26 personas, en un acto realizado en su sede. La iniciativa, encabezada por el secretario de Estado, Enrique Delgado, busca fortalecer el sistema provincial de respuesta ante emergencias y mejorar las condiciones de trabajo del personal.
En ese sentido, se entregaron equipos de seguridad colectiva como conos con baliza, además camperas, indumentaria para trabajar en tormentas, botas, chaquetas, capas aislantes, pantalones impermeables, cascos, guantes y protectores visuales. Este equipamiento permitirá optimizar el desempeño operativo ante fenómenos naturales o eventos adversos. Cabe destacar que la Dirección de Protección Civil tiene en su flota de movilidades 4 camionetas, 2 vehículos ciclomotor y 1 cuatriciclo.
Esta entrega de elementos de trabajo no solo apunta a dotar de herramientas al personal, sino también a dignificar y reconocer su labor diaria. Se trata de una inversión que prioriza el bienestar del recurso humano y su rol clave en la protección de la comunidad.
La medida se enmarca en una planificación integral que refuerza el compromiso con una gestión moderna y eficiente. Mejorar las capacidades institucionales es fundamental para dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación que se presente.
En primera instancia, el secretario, Enrique Delgado dijo que “es bueno agradecer, en este caso al personal de Protección Civil que cumple un rol importante, hoy fortalecemos la seguridad pública con la capacidad y el profesionalismo del agente”. “Pero esto hay que sustentarlo y fortalecerlo con equipamiento, por eso hoy esta Dirección tiene mas elementos para cumplir su función y misión” concluyó Delgado.
Por su parte, el director de Protección Civil, Carlos Heredia, resaltó que “en cualquier repartición es importante el recurso humano, y acá lo vemos reflejado en el día a día por el entusiasmo que le ponen al trabajo”. “Una forma de agradecer y enaltecer el trabajo es brindar elementos y equipo de protección personal, quien brinda seguridad tiene que estar seguro y por eso hoy estamos acá otorgando este equipamiento” finalizó.
Asimismo, Mariana Ortiz efectiva del área comentó: “desempeñamos tareas de prevención y servicio a la comunidad, contar con equipamiento e indumentaria correspondiente nos hace actuar de forma segura y eficaz, sin dudas que nos ayudará a dar una mejor respuesta a los sanjuaninos”.
La actividad también contó con la presencia de la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro, subsecretario de Control y Gestión de la Seguridad Pública, Damián Villavicencio; jefe de Policía, Néstor Álvarez; y subjefe de Policía, Cintia Álamo. También estuvieron autoridades del SPP y de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.
La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.
Con la participación de especialistas en normativa, emergencias y operatividad, la formación está destinada a quienes cumplen tareas de vigilancia en el ámbito privado.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región. La iniciativa refuerza el compromiso con la seguridad pública en el interior de la Provincia.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.