
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La capacitación contó con la participación de profesionales de la salud, personas ligadas al deporte y público en general.
Deportes14/05/2024
El seminario de actualización sobre deporte y salud, que tuvo aval ministerial y de la Universidad Católica de Cuyo, presentó como objetivo plantear cuestiones específicas de entrenamiento para el deporte y la salud.
La capacitación contó con la visita de destacados profesionales de la salud y el deporte, como son Mario Di Santo, Ciro Vargas, Alejandro Moreno y Rodrigo Almazán, personas encargadas de exponer, y la presencia de Santiago De la Torre, subsecretario de Deporte Federado de la Secretaría de Deportes.
"Contento de lograr estas capacitaciones con iniciativa privada, es muy importante. Tener a Mario Di Santo y Ciro Vargas, y el aporte de Alejandro Moreno y Rodrigo Almazán, todos grandes profesionales, y que tengan una visión integral del deporte, la preparación física y poner a la altura la psicología, es fundamental. Agradecer a la Católica que ha sido nuestra casa y a todas las personas que vinieron", expresó De la Torre.
Dicho seminario se desarrolló en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo, el viernes en horario de 17:00 a 21:00 y el sábado desde las 9:00 hasta las 13:00.
Los contenidos fueron entrenamiento preventivo y protector, el uso de nuevas tecnologías como análisis de vídeos o match-análisis, evaluaciones físicas, el GPS en el deporte y su correcto funcionamiento, nuevos métodos de entrenamiento (método trifásico), conceptos claves para el entrenamiento en deportes de conjunto, prescripción y dosificación del ejercicio en personas sedentarias, abordaje integral de la obesidad y el rol clave del ejercicio como pilar en la rehabilitación. Uno de los mayores temas de debate fue si el entrenamiento de Alto Rendimiento es saludable o no.
Este seminario tuvo dos formas de acceder. Por un lado, la modalidad presencial, con beca completa para los tres primeros promedios de las carreras de Educación Física, Medicina, Psicología, Nutrición y Kinesiología de la Universidad Católica de Cuyo, y el 10% de descuento para estudiantes de la Universidad Católica de Cuyo. Por otro lado, la modalidad híbrida, transmitida en vivo para personas que no pudieron estar presentes en el lugar.
Con respecto a los disertantes, el licenciado Mario Di Santo es un profesional de Córdoba que actualmente trabaja en el club Talleres de Córdoba. Trató el tema readaptaciones de lesiones y dio un enfoque de los que es entrenamiento preventivo y entrenamiento enfocado en una rehabilitación de lesiones. Di Santo escribió libros sobre flexibilidad y amplitud en movimiento, y realizó capacitaciones en varias partes del mundo.
Mario Di Santo
* Licenciado en Ed. Física. Licenciado en Educación.
* Profesor adjunto y asociado de la School of Human Kinetics and Recreation de Memorial University de Saint John´s, Canadá.
* Autor de los libros Flexibilidad y Amplitud de Movimiento.
* Publicaciones en journals y revistas especializadas internacionales, como NSCA y Applied Physiology, Nutrition and Metabolism.
* Disertante en numerosos cursos, simposios, post grados y eventos afines desarrollando los temas de flexibilidad, estabilidad, entrenamiento inestable, educación física adaptada y neurociencias aplicadas al ejercicio.
* Asesor técnico en prevención de lesiones y readaptación funcional en Talleres de Córdoba (fútbol).
* Consultor Internacional Sport City (México).
Por otro lado, el licenciado Ciro Vargas trabajó muchos años en el cuerpo técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol, cuando fue director técnico Oscar Tabárez. Dedicó sus contenidos a los análisis de vídeos en el fútbol, aprovechando su experiencia y trabajo en muchos clubes. También habló sobre el uso del GPS en el fútbol.
Ciro Vargas
* Master Universitario en Ciencias del Deporte de Alto Rendimiento.
* Universidad Autónoma de Madrid Director de la carrera: Licenciatura en Educación Física con orientación en fisiología y rendimiento humano.
* Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua, Mendoza.
* Match Análisis en la Selección Uruguaya de fútbol (2011-2023).
* Match Análisis de la Selección Paraguaya de futbol (2011-2013).
* Match Análisis de los siguientes clubes: Valencia, Cerro Porteño, San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors, River Plate, Independiente, Douglas Haig, San Martin.
* Evaluador físico de los siguientes clubes: Gimnasia de la plata, Vélez Sarsfield, Independiente Rivadavia Docente de cátedras: Evaluación deportiva (Medicina del deporte, Universidad de Tucumán), Fisiología (Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo).
A su vez, el profesor Alejandro Moreno se refirió al entrenamiento deportivo individual y por equipos, acercamiento al método trifásico como método actual de entrenamiento deportivo. Moreno es conocido por ser preparador físico de UPCN Vóley y trabajar en varias partes del mundo con su profesión.
Alejandro Moreno
* Profesor Nacional de Educación Física.
* Actual Preparador Físico de UPCN Vóley San Juan.
* Ex Preparador Físico de fútbol de los siguientes clubes: Pachuca (México), Jaguares de Chiapas (México), Espoli (Ecuador), Universidad Católica (Ecuador), Audax Italiano (Chile), Atlético Tucumán, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia de Mendoza, San Martín de Mendoza, San Martín de San Juan, Sportivo Desamparados.
* Ex Coordinador del programa de Alto Rendimiento perteneciente a Secretaría de Deportes de la provincia de San Juan.
* Docente titular de la cátedra “entrenamiento deportivo” perteneciente a la carrera Profesorado de Educación Física de la Universidad Católica de Cuyo.
Por último el licenciado Rodrigo Almazán habló del entrenamiento de personas sedentarias, entrenamientos para la salud y el abordaje de la obesidad en un equipo interdisciplinario.
Rodrigo Almazán
* Licenciado en Ed. Física con orientación en fisiología y rendimiento humano.
* CEO fundador de Activamente Training Center, centro especializado en salud y movimiento.
* Entrenador especialista en pérdida de peso I Edición, American College Of Sport Medicine.
* Integrante de equipo multidisciplinario para Cirugía Bariátrica (Sanatorio Argentino y Clínica Baroci).
* Ex coordinador del departamento de Educación Física y Salud “Hospital Dr. Guillermo Rawson” San Juan, Argentina.
* Docente titular de las cátedras “ética y liderazgo deportivo” y “gestión de planes y programas de actividad física”, carrera Licenciatura en Actividad física y salud. Universidad Católica de Cuyo.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local
Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.