
Prevención escolar: más de 6.500 alumnos recibieron talleres sobre autoestima
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Entre los objetivos centrales se encuentran la promoción de climas escolares saludables y la prevención de situaciones de complejidad.
Educación04/05/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, encabezaron la reunión de trabajo con el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios Luis Lucero, la subdirectora Rosa González y la coordinadora de Nivel Silvia Monardes. Participaron además los directores de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo y asesoras Pedagógicas.
Lucero y su equipo técnico presentó los ejes de trabajo que desarrollarán con los profesionales de gabinetes, en este Ciclo Lectivo. El foco se centró en la promoción de climas escolares saludables y en la prevención de las situaciones de complejidad.
La ministra Silvia Fuentes, instó a los profesionales a brindar todas las herramientas posibles para que puedan acompañar el trabajo de los docentes, ante las diversas situaciones que deben enfrentar en el aula. Como así también la contención para los estudiantes y sus familias, teniendo en cuenta que las trayectorias pedagogías se ven afectadas por dificultades en el aprendizaje por problemas sociales, de convivencia, afectivos, entre otros.
Luego de la exposición y análisis con las autoridades ministeriales, el programa se bajó a los profesionales que integran los diferentes gabinetes del Ministerio de Educación.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.