
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Referentes ministeriales trabajaron junto a asesores especializados de la Fundación Varkey.
Educación15/04/2024En el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización que se está diseñando para los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, se desarrollaron dos jornadas de trabajo. La subsecretaría de Planeamiento Educativo Liliana Nollén, los directores de Planes y Programas Celina Oro y Técnico Pedagógico Sebastián Ledda trabajaron con asesores especializados del Grupo de Formaciones y Empresas GDFE, liderado por la Fundación Varkey, representados por Ana Casiva, Inés Cruzalegui y Leonella Navarrete.
La comisión definió líneas de acción para encarar el proceso desde un enfoque integral que plantea el involucramiento y compromiso de las comunidades educativas y de la sociedad sanjuanina.
La ministra Silvia Fuentes y la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, saludaron a las especialistas poniendo en valor el compromiso de asesorar y compartir experiencias para enriquecer el trabajo de los equipos jurisdiccionales. Destacando que el propósito es que la alfabetización sea transversal: que involucre a las familias y a la sociedad en general. Que los chicos adquieran conocimientos, habilidades interpersonales, para el saber vivir y convivir.
Finalizando la jornada de trabajo la ministra, entregó un presente a las integrantes de la fundación para que degustaran la calidad de los productos regionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Con un emotivo acto patrio, la Secretaría de Ambiente celebró el Día de la Independencia en este Centro Ambiental, fue un evento que conjugó identidad nacional y compromiso ambiental.
Con una propuesta visceral y desafiante, Un Poyo Rojo se presentará en la Sala Auditórium el domingo 13 de julio. Entradas a la venta.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.