
Claves de la tarea que realiza la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias
Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.
Se trata del poncho del Santo Cura Brochero, que, durante más de 10 años estuvo colocado sobre su ataúd.
Seguridad14/04/2024
El poncho del Santo Cura Brochero fue donado por el Santuario de Cura Brochero, de la provincia de Córdoba, en diciembre de 2023, el mismo se encuentra custodiado en el interior del Museo Histórico Policial, “Subcomisario Gabriel Emeterio Guzzo”, en la Central de Policía, ubicada en calle Entre Ríos N°579, sur, Dpto. Capital. Se trata de un manto del primer santo argentino, que llegó a San Juan con una encomienda especial para los efectivos policiales; acercarlo al hogar de cada sanjuanino que lo solicite en momentos de necesidad espiritual o de salud.
En poco tiempo el manto, ya ha visitado más de 40 viviendas y se espera por nuevas peticiones.
Esta reliquia es sumamente importante, ya que beneficia tanto a la institución como a la comunidad. Solo tienen que avisar y efectivos policiales acudirán a sus viviendas con el manto. Este manto es considerado una reliquia de tercer grado, categoría que adquiere un objeto después de haber estado en contacto con un elemento del Santo durante más de 10 años, en este caso, el poncho estuvo colocada sobre su ataúd durante dicho tiempo.
Tras un viaje del capellán institucional, Padre Gabriel Aciar, a Córdoba; en aquel lugar se encontró con el capellán de la Policía de esa provincia y, al visitar el Santuario de Brochero, surgió entre ellos la idea de traer ese regalo para San Juan. Después de eso, en diciembre del año pasado, la prenda fue entregada al Museo Histórico Policial durante una ceremonia.
El Museo, lleva una gran cantidad de visitas, como así también, reciben llamados telefónicos para coordinar visitas a personas en sus hogares.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53648836251/in/dateposted-public/
Quienes deseen solicitar la visita del manto del Santo Cura Brochero, pueden comunicarse a los números telefónicos de la oficina de División Relaciones Policiales 4296818, 4296819 o bien, al teléfono celular 264-4171079; la gente puede dejar su contacto que posteriormente, se contactaran y acordaran fecha y hora de la visita. También, los interesados pueden dirigirse al mismo Museo, de lunes a viernes en horarios de 08:30 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:30 hs.
Quien llame desde cualquier punto de nuestra provincia, ellos irán, porque esa es la tarea que se les ha encomendado, en beneficio de cada ciudadano y ciudadana.
Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.
La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.
Con la participación de especialistas en normativa, emergencias y operatividad, la formación está destinada a quienes cumplen tareas de vigilancia en el ámbito privado.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región. La iniciativa refuerza el compromiso con la seguridad pública en el interior de la Provincia.
La Subprefecto Norma Iragorre fue designada como subdirectora y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. También asumió el Alcaide Mayor, Antonio Olivares como jefe del Cuerpo Penitenciario.
El cuartel ubicado en Rawson, pionero entre los destacamentos provinciales, conmemoró más de dos décadas de trabajo ininterrumpido. La jornada fue una oportunidad para destacar el rol clave que cumple en la protección y asistencia de los vecinos.
La División Agencias Privadas garantiza el funcionamiento legal y seguro de los servicios de vigilancia en la Provincia. Conoce más sobre su funcionamiento e importancia.
En un encuentro entre autoridades provinciales, proteccionistas y el Foro de Abogados, se acordaron líneas de acción para mejorar la respuesta policial ante denuncias de maltrato animal y fortalecer la concientización ciudadana.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.