
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
Se trata del poncho del Santo Cura Brochero, que, durante más de 10 años estuvo colocado sobre su ataúd.
Seguridad14/04/2024
El poncho del Santo Cura Brochero fue donado por el Santuario de Cura Brochero, de la provincia de Córdoba, en diciembre de 2023, el mismo se encuentra custodiado en el interior del Museo Histórico Policial, “Subcomisario Gabriel Emeterio Guzzo”, en la Central de Policía, ubicada en calle Entre Ríos N°579, sur, Dpto. Capital. Se trata de un manto del primer santo argentino, que llegó a San Juan con una encomienda especial para los efectivos policiales; acercarlo al hogar de cada sanjuanino que lo solicite en momentos de necesidad espiritual o de salud.
En poco tiempo el manto, ya ha visitado más de 40 viviendas y se espera por nuevas peticiones.
Esta reliquia es sumamente importante, ya que beneficia tanto a la institución como a la comunidad. Solo tienen que avisar y efectivos policiales acudirán a sus viviendas con el manto. Este manto es considerado una reliquia de tercer grado, categoría que adquiere un objeto después de haber estado en contacto con un elemento del Santo durante más de 10 años, en este caso, el poncho estuvo colocada sobre su ataúd durante dicho tiempo.
Tras un viaje del capellán institucional, Padre Gabriel Aciar, a Córdoba; en aquel lugar se encontró con el capellán de la Policía de esa provincia y, al visitar el Santuario de Brochero, surgió entre ellos la idea de traer ese regalo para San Juan. Después de eso, en diciembre del año pasado, la prenda fue entregada al Museo Histórico Policial durante una ceremonia.
El Museo, lleva una gran cantidad de visitas, como así también, reciben llamados telefónicos para coordinar visitas a personas en sus hogares.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53648836251/in/dateposted-public/
Quienes deseen solicitar la visita del manto del Santo Cura Brochero, pueden comunicarse a los números telefónicos de la oficina de División Relaciones Policiales 4296818, 4296819 o bien, al teléfono celular 264-4171079; la gente puede dejar su contacto que posteriormente, se contactaran y acordaran fecha y hora de la visita. También, los interesados pueden dirigirse al mismo Museo, de lunes a viernes en horarios de 08:30 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:30 hs.
Quien llame desde cualquier punto de nuestra provincia, ellos irán, porque esa es la tarea que se les ha encomendado, en beneficio de cada ciudadano y ciudadana.
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
Con orgullo presentamos a las zondinas que nos representarán en el certamen Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, que pone en valor el trabajo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres sanjuaninas
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El técnico de Boca murió a los 69 años.