
Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.
Además de la imposición de nombres, se llevaron a cabo mejoras en el barrio, incluyendo la instalación de 32 artefactos LED de 150 watts, demarcación horizontal de sendas peatonales y cordones, pintura de postes y pilastras, y despeje de luminarias.
Rawson05/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
El intendente Carlos Munisaga, en el marco de las actividades programadas para rendir homenaje a los héroes de Malvinas, encabezó el acto de imposición de nombre de las calles del Barrio Sureño. Las mismas fueron nombradas; cabo Héctor Vargas, Aníbal César Sarmiento, Agustín Hugo Montaño, Teodoro Roberto Romero y César Ernesto Álvarez.
Respecto a las mejoras que se habilitaron en el barrio, se cambiaron y colocaron 32 artefactos LED de 150 watts.
Además se intervinieron las calles con la demarcación horizontal de sendas peatonales y cordones, pintura de postes y pilastras, además del despeje de luminarias.
Acompañaron al jefe comunal, el presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Coronado, los concejales Adrian Díaz, Gustavo Sosa, Maximiliano Alessi, Gabriela Sosa, Romina Ríos y Vanina Andino. Además de los secretarios de Obras y Servicios, Facundo Cosma y de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino, entre otros funcionarios municipales y vecinos.
En representación del Regimiento de Infantería de Montaña 22, estuvo presente el suboficial mayor Raúl Riveros; el subjefe de la Policía de San Juan, Diego Morales; representantes de Facama, CEAS, la Agrupación dos de abril y la asociación civil Cóndores del Beagle.
En la ocasión, se hizo entrega de ordenanza municipal a la presidenta de la U.V del barrio, con la denominación de las calles que ahora llevan los nombres de caídos en Malvinas.
En representación de los familiares de los caídos de Malvinas, Iris Montaño, destacó "la importancia de mantener viva la memoria de los héroes caídos". Reconoció la labor de los vecinos, autoridades municipales y excombatientes presentes en el evento.
Acto seguido, Juan Morrone veterano de guerra, brindó un discurso emotivo sobre la importancia de recordar a los caídos en la guerra de las Malvinas, agradeciendo a la comunidad por mantener viva su memoria a través de la imposición de nombre a las calles del barrio.
Por último en sus palabras, el intendente destacó la presencia de veteranos y familiares de caídos, como también a los vecinos "por dar impulso a esta iniciativa".
"Es importantísimo, como ya lo he expresado, que la causa Malvinas siempre esté presente", destacó Munisaga, "por lo que dieron nuestros héroes, por lo que implica de aquí al futuro y lo que representan con su acción y con su valor, la defensa de nuestra soberanía".
Más adelante, el jefe comunal analizó que "esto es clave para generar ese amor por la patria, mostrar siempre el ejemplo, que la causa Malvinas esté siempre vigente, porque a partir de allí viene la defensa de lo nacional y la defensa de lo que somos".
Sobre las obras inauguradas, dijo que "el barrio con sus años tenía una iluminación precaria y hoy tenemos esta iluminación moderna que genera esas condiciones para poder vivir en comunidad".
Sobre el final, resaltó "la importancia de la organización vecinal para el progreso y la convivencia en la comunidad". Agradeció a los empleados municipales por el trabajo y compromiso, e instó a los vecinos a seguir avanzando juntos en pos de un Rawson próspero y unido.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).