
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina gracias a sus propiedades bactericidas y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
Minería24/03/2024En el corazón de Argentina, la provincia de San Juan se posiciona como una plaza fundamental en recursos de cobre, un metal con un potencial revolucionario gracias a sus propiedades antimicrobianas. Con proyectos como Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, San Juan no solo promete llegar a ser un gigante en la minería del cobre, sino también un futuro contribuyente en la lucha global por entornos más saludables.
El cobre, conocido por su capacidad para conducir electricidad y calor, también posee una cualidad menos conocida pero igualmente impresionante: su poder antimicrobiano. Este metal es capaz de destruir la membrana celular de bacterias y otros microorganismos al entrar en contacto con ellos, lo que resulta en la interrupción de funciones vitales y su muerte. Además, el cobre ayuda a prevenir la propagación de microorganismos al desactivar los genes involucrados en la resistencia a los antibióticos.
Las aplicaciones del cobre en el ámbito de la higiene son vastas y variadas. Desde su uso en hospitales para reducir la transmisión de infecciones intrahospitalarias, con estudios que respaldan su eficacia no solo contra bacterias sino también contra virus como el SARS-CoV-2; hasta su incorporación en textiles y superficies de contacto frecuente, el cobre está emergiendo como un aliado esencial en la creación de entornos más limpios y seguros.
San Juan, con su rica tradición minera y sus ambiciosos proyectos de cobre, puede convertirse en un actor crucial en este escenario. La provincia no solo se prepara para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre, sino que también se posiciona en la vanguardia de la innovación en minería responsable y sostenible.
Paralelamente, San Juan emerge como un gigante en el escenario minero con un potencial de cobre que promete impulsar tanto la economía local como la salud global. Cinco de los ocho megaproyectos de cobre de la nación se encuentran en San Juan, con reservas estimadas que ascienden a millones de toneladas métricas. Este potencial no solo coloca a San Juan en el mapa de la minería mundial, sino que también ofrece una oportunidad para contribuir significativamente a la transición energética global y a la medicina moderna.
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.