Reconstrucción de una alcantarilla clave para el riego y el tránsito en Pocito
Vialidad Provincial avanza con las obras en la intersección de Chacabuco y Calle 6 para asegurar el agua para riego agrícola y restituir la circulación en la zona.
La Dirección de Planeamiento ofrece a la ciudadanía asesoramiento para evitar engaños al momento de comprar un inmueble.
Infraestructura20/03/2024Redacción Diario Popular DigitalLa Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ofrece a los ciudadanos un servicio de asesoramiento que posibilita detectar irregularidades en la venta de lotes. Las consultas deben realizarse antes de efectuar la compra, para evitar convertirse en víctimas de una estafa. En este contexto, desde la repartición compartieron algunas recomendaciones para tener en cuenta antes de adquirir un inmueble.
Desde Planeamiento aconsejan como primer medida preventiva averiguar si el terreno que la persona quiere comprar está en condiciones de ser escriturado y si forma parte de algún proyecto de loteo. En tal caso, se debe verificar que recibió la aprobación correspondiente, tanto desde la DPDU, como de Catastro. Es decir, el lote a comprar debe tener asignada su correspondiente Nomenclatura Catastral.
Para hacer esas averiguaciones, las personas deben dirigirse a Mesa de Entrada de Planeamiento, ubicada en el 5to piso del Centro Cívico, los días lunes, miércoles y viernes en horarios de 7,30 a 12,30. Ahí se efectúan las consultas de manera presencial y el personal de atención al público es el encargado de hacer las derivaciones correspondientes hacia las diferentes áreas. También se puede recibir orientación llamando a los teléfonos de la repartición, al 4305149 o vía mail ([email protected]).
Es importante tener en cuenta que la DPDU desempeña la función de policía edilicia y es el ente que se encarga de controlar la aprobación de los trámites administrativos de los terrenos. Por ese motivo, la repartición se ocupa de realizar la verificación del estado de trámite que posee el terreno. Y, con estos datos es posible detectar la existencia o no de irregularidades en los proyectos de loteos que se ofrecen para la venta.
Por medio del asesoramiento que ofrece Planeamiento, para el caso de un nuevo proyecto de loteo, se podrá constatar si los trámites están en condiciones de ser aprobado o próximo a serlo y para los casos de viejos proyectos, se podrá verificar si cuenta con la aprobación correspondiente y si posee el final de obra de urbanización.
Las personas interesadas en comprar un terreno, para algún uso específico, también pueden consultar sobre la zonificación y los usos permitidos de cada lote. Esta información es crucial para decidir realizar o no la compra del lote y también permite prevenir situaciones fraudulentas.
A la vez, desde la repartición se recomienda que, antes de comprar un terreno, se debe tener en cuenta que:
* Los planos de Catastro estén sellados y el lote tenga asignada su Nomenclatura Catastral de destino.
* El lote cuente con servicio de agua potable en puerta y terminaciones mínimas de urbanización.
* La persona que vende, sea el propietario o tenga poder para realizar la venta.
* Los indicadores y condicionantes urbanos sean claros, en cuanto al factor de ocupación de suelo y usos permitidos, entre otras cosas.
A pesar de brindar asesoramiento, Planeamiento no posee la potestad para intervenir en un problema legal o contractual entre partes. Por tal motivo, se les recomienda a los ciudadanos interesados en comprar un lote, que realicen las consultas antes de avanzar en la operación de compra del bien inmueble, porque de lo contrario, el engaño ya se habrá consumado y la repartición no podrá intervenir en estos casos.
Por otro lado, dijeron que la DPDU no tiene trámites arancelados y las consultas para los ciudadanos no tienen ningún costo, ni se cobran estampillados. Sin embargo, para quienes necesiten obtener alguna respuesta por escrito, dicha gestión deberá realizarse a través de la plataforma GOP y el acceso a la misma es exclusivo para profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros, MMO o técnicos constructores). Es decir, en estos casos se necesitará acudir a un profesional para que dé inicio a la tramitación.
Todas las semanas ingresan consultas de personas que han sido víctimas de engaños
La Dirección de Planeamiento recibe todas las semanas consultas de personas que señalan haber sido estafadas en la compra de terrenos. Ante esta situación, se han desarrollado durante el mes de marzo una serie de reuniones junto a los profesionales de la construcción, nucleados en el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de San Juan, la Asociación Civil de Profesionales de la Agrimensura de San Juan y el Consejo Profesional de Ingenieros Especialistas de San Juan. Todos coincidieron en la necesidad de ofrecer asesoramiento a la ciudadanía para intentar poner un freno a los reiterados engaños en la venta irregular de lotes.
Además de brindar el asesoramiento, se decidió, luego de estas reuniones, llevar adelante una serie de acciones para visibilizar esta problemática que afecta a muchos sanjuaninos y que tiene poca difusión. En este contexto, Planeamiento participará el próximo 23 de abril en una actividad, por Día de los Agrimensores, de una nueva reunión en la que se abordará esta temática que tanto preocupa a las autoridades.
Vialidad Provincial avanza con las obras en la intersección de Chacabuco y Calle 6 para asegurar el agua para riego agrícola y restituir la circulación en la zona.
Vialidad Provincial avanza con las obras en la intersección de Chacabuco y Calle 6 para asegurar el agua para riego agrícola y restituir la circulación en la zona.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Se trata de una perforación de 130 metros con equipamiento de avanzada para optimizar el riego de espacios verdes estratégicos.
Los descuentos rigen hasta fines de febrero. El objetivo de esta medida es brindar beneficios económicos.
Lo recaudado en estacionamientos de Ullum y Punta Negra estará destinado a apoyar a más de 200 y niños que asisten a Fundame.
Una multitud acompañó la última etapa en Avenida de Circunvalación. El gobernador Marcelo Orrego participó de la premiación.
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan, que forma parte del Ministerio de Gobierno, es la entidad encargada de velar por el correcto desarrollo de las relaciones laborales en la región.
Será este sábado y domingo 8 y 9 de febrero, mientras que el próximo fin de semana, se correrá en autos.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.