River jugó muy bien y luego se relajó : un triunfo contra México con señales del viejo ciclo de Gallardo
En cancha millonaria , el equipo se impuso por 2 a 0 sobre el seleccionado mexicano ; Galoppo y Borja, autores de los goles
El equipo “Espartanos” del fútbol adaptado de San Juan afrontara el Torneo Nacional a fines de marzo en La Rioja, saldrán a la cancha a defender el título de los últimos campeones.
Deportes09/03/2024Redacción Diario Popular DigitalCon muchos cambios en el equipo campeón de la edición 2023, que se realizó en nuestra provincia y que, por primera vez en la historia, la Asociación de Sordos de San Juan – ASSJ, logró levantar la copa, deberá defender ese título desde el viernes 29 de marzo al domingo 31 del mismo mes, en la provincia de La Rioja.
El Torneo Nacional organizado por la Federación Argentina de Fútbol Silencioso – FAFS, es el torneo más importante del año donde compiten diferentes asociaciones de todo el país. En él se pueden medir y demostrar el nivel de los jugadores y el gran trabajo que realizan durante el año. Además, es una gran posibilidad de demostrar quiénes están a la altura de formar parte de la Selección Argentina.
Nuestro equipo “Espartanos”, que forma parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, para esta nueva edición cuenta con muchas bajas, debido a que diferentes jugadores este año defenderán los colores de su provincia y otros no podrán estar presentes debido a temas laborales, entre otros motivos.
Más allá de las bajas, su director técnico, el profesor Guillermo Basañez, viene trabajando muy duro con los jugadores, afrontando diferentes partidos amistosos para prepararse de la mejor manera posible.
Hasta el momento, se cuenta con 16 jugadores, entre ellos 3 que forman parte de la Selección Argentina con gran presente: Ricardo Mestre, Yonathan Castillo y Axel Varela, quienes disputaron el Mundial en Malasia el año pasado.
Con respecto a los amistosos, hace un par de semanas viajaron a la provincia de Mendoza para jugar diferentes partidos. La actividad para los chicos de la ASSJ tuvo continuidad el sábado pasado en la Cancha de ADEPU, donde el equipo “Espartanos” jugó contra el equipo Minaster City, que compite en la Liga Universitaria y representa a la Asociación Sordos de Mendoza. En dicho encuentro, se quedaron con la victoria.
El tercer partido será mañana sábado 9 ante Juventud Unidad de Pocito a las 17hs. Es importante resaltar que los chicos y el cuerpo técnico están realizando diferentes colectas y sorteos para poder juntar dinero y solventar los gastos para el viaje a La Rioja. Para más información, se pueden comunicar con el DT. Guillermo Basañez al 2645822095.
En cancha millonaria , el equipo se impuso por 2 a 0 sobre el seleccionado mexicano ; Galoppo y Borja, autores de los goles
La voleibolista sanjuanina viene de ganar la etapa del Circuito Argentino de vóley playa y planea jugar algunos torneos en Europa.
El velerista sanjuanino venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
La competencia de ciclismo para Libres y Máster convocó a más de 400 ciclistas durante cuatro días en San Juan.
Se conformará el tercer grupo del este proyecto destinado a niños de entre 8 a 13 años.
Este año, la carrera de ciclismo tradicional de nuestra provincia se celebrará desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.