
el presidente Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Presidente no ahorro descalificativos ni acusaciones, en un mensaje sin concesiones
Nación02/03/2024Javier Milei no defraudó ni sorprendió con los objetivos y las formas expuestos en su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Cogreso. No cambió en nada sustancial. Y menos aún traicionó el contrato electoral con el que llegó a la Presidencia. Sí impuso novedades con los detalles propositivos que, en este caso, son lo que importa. Y sus planteso son, una vez más, a todo nada. Sin concesiones.
La convocatoria a la dirigencia política nacional y provincial y a expresidentes a adherir a un pacto refundacional de diez puntos de “políticas de Estado”, basadas en lo económico, por firmarse el 25 de Mayo, resume su propuesta de Gobierno, su método de llevarla a cabo y sus objetivos maximalistas de transformar el país de raíz, de una vez y “para siempre”. Cueste lo que cueste.
Al mismo tiempo fijó límites y volvió a señalar enemigos, algunos de los cuales tuvieron nombre y apellido, que no habían abundado en su boca hasta aquí, como Sergio Massa o Cristina Kirchner.
El colectivo de los réprobos lo compusieron los políticos, los sindicalistas, los empresarios prebendarios, los dirigentes sociales que “lucran con el hambre”. Quienes no acepten su “última oferta”, como él la llamó, estarán en ese espacio. Serán los integrantes de la casta defensora de la decadencia, los privilegios y los negocios espurios, que empobrecieron el país a los largo de los últimos 100 años. Polarización al extremo y sin mediaciones.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.
El FMI informó sobre la necesidad de implementar una reforma al sistema de jubilaciones, ayudas sociales y otra laboral, que incluya cambios en los esquemas de contratación y pago de salarios
Pese al intento de bloqueo del oficialismo, los bloques opositores sumaron 128 votos. Hubo 93 votos negativos y 7 abstenciones. Este cuerpo especial se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades. También se votó que Francos, Cúneo Libarona y Luis Caputo sean interpelados por el Congreso.
Cartas documento con citaciones vencidas, filas interminables para realizarse estudios médicos y traslados imposibles conforman el combo de trastornos que tienen que sortear las personas con discapacidad para seguir percibiendo una ayuda estatal. Los problemas en las instituciones de salud mental
“Todo el vaciamiento que está haciendo este Gobierno sobre el sistema científico-tecnológico lleva a la disolución de organismos”, señaó la delegada de ATE en el organismo, Silvina Romano, en la 750.
Son mas de 1.100 evacuados, daños incalculables y una alerta amarilla vigente. Continúan los operativos de rescate y asistencia.
Luego de que la líder opositora desapareciera en medio de la protesta en Venezuela, la administración que conduce Javier Milei no dudó en pronunciarse.
En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.
Este trámite permite a asociaciones civiles y fundaciones obtener una constancia oficial que certifica el inicio del proceso de obtención de personería jurídica.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Forma parte del Gran San Juan y posee atractivos turísticos y culturales de importancia, como el Centro Ambiental Anchipurac.