
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
La ministra de Gobierno mantuvo una reunión con diferentes carteras con el objetivo de impulsar políticas para contener y acompañar a familiares de víctimas fatales.
Gobernador02/03/2024
La ministra de Gobierno, Laura Palma, junto a su equipo de trabajo, mantuvo una reunión con el Secretario de Seguridad, Gustavo Federico Sánchez y colaboradores de ambas reparticiones.
El tema principal de este encuentro fue la necesidad de generar acciones de contención y seguridad para familiares de víctimas fatales.
En este sentido, fue planteada la posibilidad de impulsar un proyecto de Ley para asistir a los familiares de las víctimas de femicidio y siniestros viales, que nuclea las áreas que comprende al Estado e incluir al Ministerio de Familia.
En este sentido, acordaron coordinar acciones con el área de Seguridad, como órgano interviniente.
La idea es complementar la tarea que realiza CAVIG ( que trabaja con las víctimas) y aportar contención psicológica y social a las personas que están cerca de las víctimas y que necesitan apoyo del Estado en su duelo.
También, analizaron la situación de las pensiones que cobran las familias y concluyeron que hay puntos flexibles de ese apoyo que es insuficiente. En este sentido, la intención es mediar para que ese aporte sea acompañado por acciones del Estado.
Laura Palma, ministra de Gobierno, expresó que trabajará para “que la solución de un problema de papeles o un asesoramiento legal le llegue al hogar de la víctima". "No podemos pretender que un familiar venga al Centro Cívico a buscar ayuda mientras están haciendo el duelo”, dijo Palma.
Estuvo presente el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan José Dubos; y el director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Mañe, la directora de Modernización y capacitación de la Seguridad Pública, Rosana Toranzo y la directora de Prevención del Delito y Violencias, María Eugenia Ochoa.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se presentó el libro “José Espejo, el guardián de Evita”, de Hernán Brienza y Damián Ferraris, obra que repasa la vida y legado del dirigente sindical jachallero.
Este trámite permite a asociaciones civiles y fundaciones obtener una constancia oficial que certifica el inicio del proceso de obtención de personería jurídica.
Forma parte del Gran San Juan y posee atractivos turísticos y culturales de importancia, como el Centro Ambiental Anchipurac.