
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El dirigente nacional estuvo en la provincia y eligió como sede para una de sus reuniones el espacio político liderado por el chimbero. "Estamos con la misión de reorganizar el movimiento peronista", dijo el ex Secretario de Comercio Interior.
Política14/02/2024El dirigente nacional Guillermo Moreno estuvo este miércoles en San Juan y se reunió con Fabián Gramajo. Ambos, junto a la actual vicepresidenta del Partido Justicialista local, Daniela Rodríguez, tuvieron una pequeño encuentro privado, en donde analizaron la situación actual del país y el contexto político. Luego hubo una reunión más amplia, en la cual participaron dirigentes sindicales, representantes de partidos políticos, instituciones públicas y privadas y todas las personas que quisieron ir a escuchar.El ex Secretario de Comercio Interior de la Nación fue el primero en hablar: "Nosotros estamos con la misión de reoganizar el movimiento peronista. El gobierno de -Javier- Milei es muy extraño y nadie sabe qué puede pasar, y el peronismo tiene que estar preparado. -Juan Domingo- Perón era muy claro: se gana con un frente y se gobierna con la doctrina. Lo importante del peronismo es volver a la doctrina. Volver a organizarlo con sus ramas".Además, respecto a su visita a Gramajo, agregó: "Venimos a construir nuestro partido y la estructura del movimiento. Ahí estamos todos, y los dirigentes naturales del movimiento peronista son los que estamos incorporando".El líder de "San Juan Te Quiero", por su lado, dijo que "es tiempo de escuchar, de dialogar, de unificar para poder construir el justiciliasmo para los que va a ser el futuro de San Juan y el país. Es más que importante recibir a dirigentes de la talla de Guillermo Moreno, poder escucharlo, poder dialogar".El chimbero también apuntó que en esta confluencia política tienen que "estar todos, nadie sobra y nadie está de más. En política hay que dialogar, en política se suma y se multiplica, no se divide ni se resta. Tenemos un Gobierno nacional que está ausente , que nos golpea, que nos aleja de la góndola. Nos complica el modelo de desarrollo y no hay trabajo ni salario digno para la gente"."Vamos a trabajar para buscar la unidad del justicialismo en San Juan. Hemos hablado con -José Luis- Gioja, hemos hablado con -Sergio- Uñac y con otros partidos que son socios estratégicos dentro del armado electoral. Creo que debemos estar todos, dentro del lugar que nos corresponde, dando posibilidad a la renovación, pero no desde el lado de la edad, sino que tiene que ver con una cuestión de principios, de ideales, de convicciones para poder sacar la provincia y el país adelante", argumentó Gramajo.Mietras que Daniela Rodríguez le agradeció la presencia de Moreno y puntualizó que lo que buscan es "el diálogo permanente, lograr el consenso y la unidad por la que tanto ha bregado nuestro movimiento siempre". "Ese es el camino, no hay otro. Vamos a trabajar para que eso se logre", cerró.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner llevan mucho tiempo sin hablarse. Demasiado como para que intenten ponerse de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos.
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El 22 de agosto, se realizará el IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio orientado a fortalecer la logística.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó “Pinta Mi Ciudad”, el Concurso de Murales 2025 destinado a estudiantes con orientación artística