
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La largada fue desde el Estadio Aldo Cantoni, ocasión en la que Sergio Uñac destacó que “lo importante es que el deporte en San Juan significa turismo y el turismo es trabajo en toda la provincia”.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan23/01/2023En horas de la tarde de este domingo 22 de enero, el gobernador Sergio Uñac largó la primera etapa de la competencia ciclística Vuelta a San Juan, desde las puertas del Estadio Aldo Cantoni, ubicado en Urquiza y San Luis, Capital.
Luego de dos años, regresó el evento de ciclismo más importante de la provincia y el país.
La Vuelta a San Juan comenzó este domingo tras haber estado ausente dos temporadas por la pandemia.
En el primer recorrido, serán 143,9km desde la Ciudad de San Juan hasta la Difunta Correa y su regreso.
En el acto de lanzamiento, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del técnico uruguayo Omar Borrás y se brindó una bendición de la Vuelta, y a Nuestra Señora de la Bicicleta.
En la primera etapa, el gobernador acompañó a los ciclistas junto al secretario de Deportes en una movilidad de la competencia.
Por su parte, Uñac agradeció a los sanjuaninos por su presencia en ésta primera etapa “que será fenomenal por la calidad de los corredores , por la cantidad de ciclistas y de equipos. Estamos consolidando que la vuelta es el evento del ciclismo más importante de Latinoamérica”.
Con respecto a la recesión por la Pandemia de COVID 19, el primer mandatario reflexionó: “A veces es necesario hacer un parate, para redoblar esfuerzos y redimensionar lo que significa la vuelta. Estábamos extrañándola. Veremos una etapa desde acá y hasta la Difunta, plagada de adeptos sanjuaninos y turistas. Lo importante es que el deporte en San Juan significa turismo y el turismo es trabajo en toda la provincia”.
Acompañaron al gobernador el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; secretario de Deportes, Jorge Chica; el Defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; presidente de la Federación Sanjuanina y vicepresidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Juan José Chica; presidente del Real Club Olimpia, Juan Pacheco; director de la Vuelta, Javier Pares.
Metas Sprint
La primera será en Paula A. de Sarmiento y Juan José Bustos, en Caucete (de ida).
La segunda será en Paula A. de Sarmiento y Juan José Bustos, en Caucete (de regreso).
Metas de Montaña
La primera será al finalizar la subida a Cuesta de las Vacas (de ida).
La segunda será al finalizar la subida a Cuesta de las Vacas (de regreso).
Pelotón
156 ciclistas de diferentes partes del mundo.
26 equipos internacionales.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.