
Violencia desmadrada que la policía no previno y pudo terminar aún peor
Los hinchas visitantes, ubicados encima de los locales, desataron una barbarie que terminó con heridos graves, ante la pasividad de los organismos de seguridad
La actriz Ornella D'Elía, protagonista del elogiado filme "Los sonámbulos" y de la serie de El Trece "La 1-5/18", remarcó que "el deporte es buenísimo para despejarse" y además "inculca lo importante que es el trabajo en equipo" evocando su pasado como remera aficionada en clubes de la zona del Delta de Tigre.
D'Elía -que encarna a Malena en la serie de Pol-ka- señaló que el deporte "despeja mucho. Sirve para alivianar un montón de cosas que están pasando, que la cabeza no para de pensar. El deporte es esa salida, ese despeje, ese refugio que uno tiene, que si te sirve es hermoso, como al que le gusta la música, el arte o actuar", indicó la actriz
"El deporte enseña que las cosas se hacen en equipo, cuando uno es chico tiene que aprender a que las cosas se hacen en equipo, que cuando estás solo necesitás alguien que te ayude o que esté dispuesto a darte una mano", describió a Télam.
"Cuando desde muy chiquita vas aprendiendo que el trabajo es más lindo cuando lo hacés con más gente y que sale mejor ahí está el chip. Después con todo lo que implica, que te sale mejor y te divertís más o la pasás lindo y lo disfrutás. Hay un montón de roces que uno puede tener en un deporte y más cuando competís, pero conocés más gente y te hacés más amigos", añadió.
La actriz debutó a los 12 años en el cine con el filme "Tigre", dirigida por Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola. Luego a los 14 participó de un casting y fue elegida para interpretar a Ana en "Los sonámbulos" junto a Erica Rivas y Marilú Marini.
Los hinchas visitantes, ubicados encima de los locales, desataron una barbarie que terminó con heridos graves, ante la pasividad de los organismos de seguridad
La runner sanjuanina integra la selección argentina que correrá el mundial de trail.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.