
Comienza la exhibición de vehículos que serán subastados por la CAS
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
El proyecto del Gobierno nacional, con acuerdo de las terminales, prevé que a partir de ese año la propulsión de los autos nuevos deberá ser no contaminante. Una futura Agencia Nacional promoverá el necesario desarrollo tecnológico.
Economía13/10/2021El proyecto de Movilidad Sustentable que presentó el Gobierno nacional este martes prevé que a partir de 2041 no se vendan más vehículos cero kilómetro con motor de combustión interna, marcando el límite a la fabricación local de unidades que utilizan hidrocarburos como combustible.
El texto plantea que desde 2041 no podrán comercializarse vehículos con motor de combustión interna nuevos en el territorio nacional, y cubre toda la movilidad terrestre, ya sean móviles livianos, medianos, pesados, de pasajeros, de carga, la micromovilidad, o los experimentales, entre otros.
De esta manera, el Gobierno y las terminales automotrices se proponen apurar la transformación de la industria que tiene adaptada su infraestructura a la producción de vehículos convencionales y en menos de dos décadas deberá completar un modelo productivo orientado a nuevas fuentes sustentables.
Para ello se acordó crear un régimen que promoverá diseño, investigación, innovación, desarrollo, producción, comercialización, reconversión y/o utilización de vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables y que también promoverá partes, conjuntos y equipos auxiliares en el territorio del país.
La premisa que resalta el Gobierno nacional es que la Argentina se transforme en una plataforma exportadora de los nuevos vehículos eléctricos para la región, o de las fuentes de propulsión que la industria desarrolle en los próximos años.
Con la meta al 2041, se promoverán incentivos mediante un régimen de beneficios tanto para la demanda que conforma el público comprador de vehículos, como para la oferta, es decir terminales automotrices, autopartistas, fabricantes de baterías y cargadores.
El proyecto busca, además, desarrollar toda la cadena de valor que comienza en la producción del litio y otros minerales indispensables para el proceso de electrificación, como la fabricación de baterías, de autopartes para los nuevos modelos, hasta la fabricación en serie de vehículos.
En ese sentido, se enmarca la creación de la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable, cuya misión principal será promover el desarrollo científico, tecnológico y volcarlo al sistema productivo de la Movilidad Sustentable, y a la vez realizará la observación y vigilancia de las tendencias internacionales, normativa y certificaciones y cambios tecnológicos en el sector.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.