
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
Educación20/09/2025
Redacción Diario Popular Digital
La escuela Agroindustrial 25 de Mayo cumplió 50 años y la comunidad educativa celebró el aniversario con un acto en el que fue repasado medio siglo de trayectoria al servicio de la formación técnica y humanística de los jóvenes del departamento. La ceremonia fue encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; y el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas, quienes transmitieron el saludo y las felicitaciones de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
“Celebrar estos 50 años es reconocer el esfuerzo de toda una comunidad educativa que apostó por la formación técnica como camino de crecimiento. La escuela Agroindustrial 25 de Mayo es un ejemplo de compromiso, innovación y arraigo con su gente. Desde el Ministerio seguiremos acompañando su desarrollo para que los estudiantes encuentren más oportunidades para su futuro”, apuntó Lueje.
El acto incluyó momentos significativos como el descubrimiento de placas conmemorativas, la firma del Libro de Oro, la bendición de objetos históricos y la colocación de un tubo simbólico que resguardará documentos y testimonios para las futuras generaciones. También se entonaron las canciones patrias, se realizó un minuto de silencio en memoria de quienes ya no están y se recordó a exdocentes y promociones que han sido parte de la vida institucional.
En su repaso histórico, se evocó la visión fundacional del enólogo Osvaldo Gabriel Guerrero Márquez, quien en 1975 abrió las puertas de la entonces Escuela Técnica de Nivel Medio “25 de Mayo”, en un edificio cedido por la familia Del Bono. Desde entonces, la institución atravesó desafíos, como el terremoto de 1977, que obligó a su traslado provisorio, hasta alcanzar un hito trascendental en 1993, con la inauguración de su actual edificio, concebido para potenciar la formación agroindustrial.
Actualmente, la escuela cuenta con modernas instalaciones, amplias hectáreas de producción y una sólida propuesta educativa que combina formación técnica, producción y vínculo comunitario.
El 50mo aniversario fue, además, una ocasión para reconocer la labor de exdocentes, egresados y familias que han acompañado la construcción de la identidad educativa y social de la escuela. La jornada culminó con la proyección de un video institucional que repasó los principales hitos de la historia de la escuela, bajo el lema “Cincuenta años dejando huellas y construyendo futuros”.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.