
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Treinta expositores de diversos rubros aprovechan al máximo la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, donde también las candidatas a Emprendedora del Sol presentan sus proyectos ante los visitantes en el Escenario Clásicos.
Producción22/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
Con la Fiesta Nacional del Sol 2025 como vidriera ideal para sus productos y servicios, treinta emprendedores productivos sanjuaninos son parte del sector a cargo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en la Carpa San Juan Emprende, donde aprovechan para concretar ventas ante un público volcado hacia el compre local. Allí también están presentes, de manera rotativa, las candidatas a Emprendedora del Sol, quienes en la antesala a la develación de la ganadora, se muestran ante quienes recorren este espacio.
En el marco de la Semana Global del emprendimiento, la primera noche de la Feria de la FNS 2025 fue un éxito para este espacio exclusivo que exhibe el pilar fundamental de la economía productiva de la provincia. En este sentido, cientos de sanjuaninos y turistas se acercaron para comprar, y para conocer a las representantes departamentales como candidatas a Emprendedora del Sol 2025, quienes contaron sobre sus proyectos, visibilizando y potenciando el rol de las mujeres sanjuaninas como motor productivo de la provincia.
Vale destacar que el Sector de Emprendimientos Productivos continuará abierto a los sanjuaninos durante las noches restantes de la fiesta máxima de los sanjuaninos, en horario de 19:00 a 00:00 horas. Allí, pueden conseguirse productos de rubros como los vitivinícolas, olivícolas, tecnológicos, didácticos y gastronómicos, entre otros.
Dentro de los expositores, también forman parte algunos de los finalistas del concurso San Juan Emprende, todos seleccionados a partir de tres criterios: que sus emprendimientos estén relacionados con algún proceso de transformación desde cero de alguna materia prima; que resulten innovadores; y en el caso de los productos gastronómicos, que nos sean preparados in situ.
Los 30 emprendimientos que participan:
* Montilla frutas Secas & chocolates.
* Finca Marticorena ( Licores Artesanales).
* Destilería Sisterna.
* Nuche Delicatessen.
* Rebeca - Yerba mate de autor.
* Mateamos.sj.
* Pruxi - Eco lápices.
* La Pocitana.
* Profecía.
* Rucal.
* Fundación Es.Al.Cu Hogares Beraca.
* Alfajores Don Carlitos.
* Vicuña - Mujeres Tech.
* Nodos.
* LA REINA DEL MANÍ.
* YM Licores.
* 907 wines.
* Don Albín.
* @dulceresi.sj.
* Bien de Acá & Dorée Mieles.
* Casa de Artesanas.
* Rellenas Gourmet.
* Olivícola Frutolivo.
* Sierras Azules sal saborizada.
* Cooperativa El Porvenir /Triada.
* Biodena - Biocosmética Natural.
* Vicuña - Mujeres en Red.
* Registro 360º.
* ASG artesanías y deco.
* Poliseal/ SIGEA.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Con charlas que buscan impulsar el sector empresarial y potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia, la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la emprendedora Sofía Contreras cerraron la primera jornada del Forum inspirando a cientos de sanjuaninos.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.