
San Juan participó del 3° Encuentro Apícola Federal en Córdoba
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Producción16/07/2025WIM Argentina, que es representación de International Women in Mining con más de 10 años impulsando una agenda global para mujeres en minería, puso a disposición de ambos ministros el trabajo e inquietudes que vienen desarrollando por mejores condiciones laborales dentro del sector minero.
Al mismo tiempo que invitaron a acompañar en el panel organizado por WIM en el marco del Argentina Cobre que se desarrollará en San Juan el 4 y 5 de agosto.
Junto a los ministros estuvieron presentes la Secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, la Directora de Desarrollo Minero Sustentable, Mariana Azcona y la jefe de Asesores de la cartera productiva e integrante de WIM, Federica Mariconda.
En tanto WIM estuvo representada por su presidente Laura Hernández, vicepresidente Verónica Morano, la directora ejecutiva, Mercedes Rodríguez y las miembros Jimena Daneri y Selva Martínez.
Entre los puntos tratados, pusieron a disposición los datos de una reciente encuesta que releva las necesidades del sector, tendiente a encarar políticas y capacitaciones para adecuar el recurso humano a las exigencias y al potencial de la actividad en la provincia.
Intercambiaron opiniones sobre diversos aspectos que hacen la inclusión de distintas realidades en el ámbito laboral minero y manifestaron la voluntad de aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida tanto de quienes trabajan en minería, como de las comunidades de las zonas mineras.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Otro exitoso Abordaje Territorial realizó el Municipio de Pocito en el camping de A.A.T.R.A.C, destinado a los vecinos de la Zona Norte del departamento.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.