
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, conmemora la jornada que sostiene la soberanía nacional sobre los territorios australes.
Gobierno10/06/2025En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico, el Ministerio de Gobierno conmemora este 10 de junio las acciones que expresan el reclamo histórico por la integridad territorial.
La efeméride, instituida por la Ley Nacional N° 20.561, marca también el 194º aniversario de la creación, el 10 de junio de 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y la designación de Luis Vernet como primer comandante político‑militar en Puerto Soledad, donde ya residía junto a colonos, gauchos de Buenos Aires y vecinos de Carmen de Patagones
El sector británico, bajo el mando del general John James Onslow, invadió las islas a comienzos de 1833, expulsando a los colonos y apropiándose ilegítimamente del territorio, acto que ningún gobierno argentino legitimó y frente al cual persiste el reclamo irrenunciable de soberanía.
En 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció por primera vez la existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido sobre las Islas Malvinas, mediante la Resolución 2065, e instó a ambos países a entablar negociaciones bilaterales para encontrar una solución pacífica y definitiva.
Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales, el Gobierno conmemora esta fecha con un reconocimiento especial a los ex combatientes y a la permanencia de la causa Malvinas en la agenda nacional.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.