
El sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento para hospitales y centros de salud
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas recomendaciones para prevenir el sarampión
Salud09/06/2025El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología dependientes de la Secretaría Técnica brindan lagunas recomendaciones a la población para prevenir el sarampión.
Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por el aire o a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar. Los niños menores de 5 años, embarazadas o inmunocomprometidos no vacunados son los más susceptibles a esta enfermedad.
Síntomas
Fiebre alta prolongada
Congestión nasal
Tos
Ojos rojos con secreción
Manchas Blancas en la boca
Erupción rojiza en la piel
Según lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión.
Es necesario informar quiénes deben recibir la vacunación:
Los niños que cumplan un año de vida deben ser vacunados obligatoriamente y aplicar el refuerzo al ingreso escolar.
Los niños de 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble o Triple Viral.
Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble o triple Viral para estar adecuadamente protegido.
Para las personas que viajen a zonas con circulación de sarampión es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones
Es importante que aquella persona que desee viajar verifique contar con el esquema de vacunación contra el sarampión completo para la edad según el calendario Nacional de Vacunación.
De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje
Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.
Si viajó dentro de los 21 días previos, realice un consulta precoz ante síntomas compatibles.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud, a través del Programa PRONEAS, organizó la actividad en conmemoración del día de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a personas mayores celebrado el 15 de junio
Materno Infancia llevó adelante una capacitación sobre colocación y extracción de implantes anticonceptivos subdérmicos, destinada a los equipos de salud de la provincia. Esta práctica está dirigida a personas menores de 19 años.
Por su nivel de complejidad, infraestructura y calidad técnica, el Hospital Rawson es el centro ideal para alcanzar una formación completa para todos los profesionales que se integran a las residencias del equipo de salud.
Cada 15 de junio, en Argentina se celebra el Día del Bioquímico, en conmemoración del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez, quien impulsó esta profesión dotándola de bases académicas y científicas. Su labor promovió el desarrollo de la bioquímica en el ámbito de la salud y la investigación.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
En este espacio comenzó la semana del donante voluntario de sangre, que contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
El equipo de nutrición del Hospital Stella Molina de San Martin organizó un taller de cocina, denominado “Comer rico y sano: ¡Aprendamos jugando! para niños de primer grado
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Lo hicieron en el departamento Zonda, junto a los cadetes de la Policía de San Juan, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Bandera.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.