
Salud presenta las Fichas de Notificación Obligatoria para equipos de salud
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas recomendaciones para prevenir el sarampión
Salud09 de junio de 2025El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología dependientes de la Secretaría Técnica brindan lagunas recomendaciones a la población para prevenir el sarampión.
Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por el aire o a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar. Los niños menores de 5 años, embarazadas o inmunocomprometidos no vacunados son los más susceptibles a esta enfermedad.
Síntomas
Fiebre alta prolongada
Congestión nasal
Tos
Ojos rojos con secreción
Manchas Blancas en la boca
Erupción rojiza en la piel
Según lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión.
Es necesario informar quiénes deben recibir la vacunación:
Los niños que cumplan un año de vida deben ser vacunados obligatoriamente y aplicar el refuerzo al ingreso escolar.
Los niños de 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble o Triple Viral.
Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble o triple Viral para estar adecuadamente protegido.
Para las personas que viajen a zonas con circulación de sarampión es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones
Es importante que aquella persona que desee viajar verifique contar con el esquema de vacunación contra el sarampión completo para la edad según el calendario Nacional de Vacunación.
De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje
Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.
Si viajó dentro de los 21 días previos, realice un consulta precoz ante síntomas compatibles.
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.